Artículos recomendados – 16.7.2024

Presencia, 29.04.1987
El Mundo, 11.05.1987

Cuando en el siglo XVII, luego de una larga época maquiavélica, el filósofo inglés John Locke (1632 – 1704) desarrolló con su teoría del Estado, formulando la demanda por la tolerancia y nuevas formas de convivencia, organización social y política (soberanía del pueblo, sistema de representación), las mismas que tuvieron un gran impacto en la sociedad, – algunos de estos enunciados forman parte de la Constitución Política de los Estados Unidos -, empezó una nueva era de la humanidad, la “era de la libertad”.

Charles de Montesquieu (1689 – 1755), el ilustre filósofo francés de la época del “esclarecimiento”, profundizó los pensamientos de Locke en su teoría de la división o separación de los poderes, orientado y guiado por su fe en el razonamiento del ser humano (“L’Esprit des Lois”, El Espíritu de las Leyes, 1748, con 22 ediciones de dos años).

Estas ideas revolucionarias llegaron a Latinoamérica a través de J.J. Rousseau (1712 – 1778), otro impulsor de la “ilustración” como se llama también este complejo movimiento intelectual, cuando el gran libertado de América, Simón Bolívar, tuvo por maestro a Simón Rodríguez, un auténtico discípulo de Rousseau.

La mencionada separación de los tres poderes es el principio básico de la constitución política de un estado democrático, el cual protege al individuo contra el Estado cuando éste se convierte en absolutista y abusivo.

Así, el Estado tiene tres tareas, y éstas son: la legislación, la ejecución y la jurisdicción, las cuales están a cargo de tres organismos independientes uno del otro, que son: el parlamento, el gobierno y las cortes de justicia.

La democracia representa no solamente una forma de organización de la comunidad estatal, sino también una manera de convivencia general.

Condición sine que non es el derecho de las minorías a opinar sin perjuicios y obstáculos. Existen reglas democráticas del juego que no deben ser violadas bajo ningún concepto.

Las ideas democráticas están sujetas a la evolución, por ejemplo en el afán de las masas por la superación social y codeterminación política.

Gracias a la libertad de prensa y opinión garantizados en la Constitución Política del Estado como la máxima orientación, se ha establecido un poder adicional: el Cuarto Poder, en forma de prensa libre y medios de comunicación masiva.

Ellos controlan con un criterio de alerta el cumplimiento de las reglas democráticas y descubren los atropellos sin temor y con gran valor cívico, para advertir a la opinión público sobre hechos ilícitos que van en detrimento de la sociedad. Para que el público, o sea los ciudadanos, reaccionen en muchos casos se necesita concienciar a la opinión pública de la gravedad de los atropellos contra los principios más nobles y fundamentales de la democracia.

Instituciones como universidades, colegios, asociaciones y otros entes públicos están en países democráticos generalmente organizados bajo el mismo principio de la separación de poderes.

Lamentablemente se abre la brecha entre la teoría y la práctica: estamos acostumbrados a que, por ej., el Poder Ejecutivo confraterniza estrechamente con el órgano de control, debido al “esprit de corps”, al espíritu de grupo, cuando los lazos del establishment son más fuertes que la obligación para el cargo público, o sea, cumplimiento con una función democrática del control.

Si esto ocurre, la idea democrática sufre de un abuso, pues los abusivos la utilizan como pantalla justificativa para desarrollar sus actividades ilícitas. La existencia de organismos democráticos pero así desnaturalizados se convierten en una estructura que favorece más bien el desenvolvimiento de la furza egoísta del establishment: en nombre y bajo la protección de la democracia, se impone el poder sin control.

Los ejemplos para el exitoso desempeño de su rol de vigilancia del Cuarto Poder son bien conocidas (Watergate, Irangate, etc.). Gracias al coraje de los representantes del Cuarto Poder se han podido descubrir grandes engaños, con la posibilidad de rehabilitar el orden democrático.

La existencia del Cuarto Poder es ineludible, su deber y rol de cumplimiento también, para evitar que los poderosos asuman más poder del que los gobernadores les han concedido.

2. Ellas hacen la noticia

SECCION 100, 27.11.1990

Como adolescente he vivido con la revolución sexual en Europa, que ha sido parte de una liberación de normas medievales de dependencia, falsedad e hipocresía, en búsqueda de una sociedad formada por gente que sepa apreciar las libertades fundamentales garantizadas en las constituciones políticas de estados democráticos. Recuerdo la pelea entre los conservadores ortodoxos (¡muchos vivían al lado de la Iglesia!) contra los liberales. Había polémica apasionada e irascible sobre la censura pública, sobre la justificación moral del decomiso de obras literarias escritas con tinta colorada (hoy consideradas como arte literario). Fui testigo de del movimiento del “culto al cuerpo desnudo”. Ha sido entonces que he aprendido a cuestionar posiciones declaradas como bastiones de moral y ética infalible, que permiten cometer barbaridades inauditas; ejemplos sobran: desde la inquisición a los crímenes de los nazis, pasando por un cazador de comunistas, Mc Carthy.

También conozco y reconozco que esta revolución ha producido en cierta manera libertinaje; como en cada liberación, se tiende a sobrepasar los límites y puede desbordarse, ¡pensemos en los crímenes cometidos durante la Revolución Francesa!

Esta lucha por la libertad de ser dueño de la sexualidad propia ha producido aberraciones: al parecer, todas las victorias se alcanzan a la manera de Pirro.

No tengo ningún problema en “confesar” (pues no confieso nada) que conozco algunas películas triple “x” y revistas del rubro “hard”, y haber leído Miller, Lawrence, Moravia, de Sade y otros autores. Los títulos no hace falta nombrarlos, ustedes los conocen.

Todo esto ocurrió conmigo como comparsa, no teniendo entonces nada en pro ni en contra, así convivía como contemporáneo de la historia. Así he sido forjado.

¿Tenemos que pronunciarnos a favor o en contra de tal revolución, que desencadenará procesos de liberación no siempre contando con el consenso mayoritario de la sociedad?

Estoy convencido de que hay que respetar ciertas limitaciones, como el acceso controlado a tales obras (películas, libros, revistas) a menores o prohibir las perversiones, aunque no podría ofrecer una definición de “perversión”, que tenga validez eterna, lo admito con franqueza: lo que era en 1960 un gran escándalo, unas cuantas pulgadas de piel descubierta, 30 años después no capta la atención ni de un dechado de virtudes.

¡Seamos realistas, estas restricciones no funciona en la práctica! ¿Ustedes creen que es difícil para un niño ver lo que quiere, pero que no debe ver? ¡Dejemos de engañarnos! Admito (pues no es nada admitir) que lo considero normal y legítimo y no se hace ningún favor a nadie ni a nada: existe para (casi) todos los gustos una oferta de estímulos sexuales (café, cigarrillos, autos, ropa, etc.) para estimular otros sentidos. Es cierto, existe oferta mientras hay demanda.

Ultimamente, con máxima sorpresa y admiración, hemos visto como una sociedad que hace 15 o 20 años, con todo rigor (cárcel, difamación pública, etc.) condenaba toda sexualidad (como si no existiera en el hombre, perdón: en el ser humano), hoy en día ha cambiado sus normas, estoy hablando de España.

Ahora, respetuosas señoras de la sociedad cruceña, madres, con compromisos para con esta sociedad, defienden la educación sexual que transmiten los canales de TV, haciendo ellas noticias, ¡y buenas!

Esta lucha por más libertad en materia de sexualidad, contra la verdadera obscenidad, merece respaldo; sobre todo porque incluye el rechazo de la violencia obscena. Considero que el daño que hace el “consumo” de películas enalteciendo la violencia, a veces con alevosía camuflada (por ej. películas de Charles Bronson, ¡pobre Charles!, a quien no le queda más alternativa que el tomar el derecho por su propia mano) es mucho, muchísimo más grande que ver una película inocente de Porcel. Le pregunta: ¿Qué daño causan estas chicas?

Hasta algunos dibujos animados, con su mundo irreal y falso, desorientan y causan más daño a los niños que las frivolidades del “gordo”.

Santa Cruz, que tiene mil y un moteles, debe ser más honesta consigo misma y no destruir las bases de confianza entre su gente por ciertas mentiras sobre su identidad. Debe existir un diálogo franco, ojalá respetuoso, entre hombre y mujer, padres e hijos, sobre lo que nos importa y nos promueve. Nuestra sexualidad forma parte de nuestra identidad, nos guste o no.

Pero tengo que observar algo fundamental: esta discusión no debería ser, en primera instancia, a cargo de los medios de comunicación, sino entre las personas, tú y yo,

3. EL ESCANDALO DE LA LEY DE DIALOGO NACIONAL 2000

1. ORIGEN. Gracias a las negociaciones de la Iglesia, los países acreedores de la deuda externa de varios países pobres altamente endeudados PPAE, en inglés HIPC, acordaron condonar en el caso de Bolivia otros 1.300 millones de dólares, a ser pagados en los próximos 15 años.

2. Condonación condicionada.
a. Mejorar la transparencia
b. Reducir la corrupción
c. Diseñar una estrategia de reducción de la pobreza, la EBRP
d. La EBRP debe “contemplar las demandas y necesidades de la sociedad”
e. La EBRP debe ser integral, atacando todos los aspectos posibles de las causas de la pobreza”
f. Uso especifico de fondos liberados
g. La EBRP debe contar con mecanismos de asignación y monitoreo
h. “Debe llevarse a cabo el Dialogo Nacional, DN, para que éste sea el mecanismo de base para la elaboración de una estrategia final de reducción de pobreza”.

3.EFECTIVAMENTE SE REALIZO UN DN PARTICIPATIVO, CON LA PARTICIPACION DE 4000 DELEGADOS DE UNOS 1000 INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES. TERMINO EN AGOSTO DE 2000.

4. Los resultados fueron presentado, junto con la EBRP, recién en febrero de 2001. No fueron enseguida analizados por la sociedad. De esta manera se perdió tiempo, que ahora pone en apuros.

5.Tener que presentar la Ley de DN 2000, que avala la EBRP (que no se debate, pues es un documento voluminoso….) hasta el 7 de junio proximo, para no perder la condonación, sirve para tratar en el Senado y la camera baja una Ley y una Estrategia, que no cumple con lo estipulado por los países condonantes.

6. Esta Ley no recoge las principales demandas manifestadas en el DN, y además incluye mecanismos muy centralistas, que afectan a otros leyes de gran envergadura, como por ejemplo la Ley de Participación Popular. La Ley DN 2000 significa para Bolivia “marcha atrás”.

7. Paréntesis: La dirección única de fondos DUF no se debate con la minuciosidad necesaria, van a gritar cuando se dan cuenta que consecuencias vienen con la aprobación de este sistema, que repartirá durante los próx 15 años los recursos.

8. Se ha clasificado, para la repartición de 70 % de fondos que llegarán al país, y de las reparticiones del TGN, los 315 municipios en 5 categorías, según su grado de pobreza. ¿En base de qué? Utilizando el censo INE ‘92, hoy en día totalmente obsoleto, lo demostrará el Censo 2001. Santa Cruz tenía unos 750.000 habitantes y hoy se estima la poblacion en 1.100.000 o más habitantes. Los del año 1992 tenían probablemente menos pobreza, pues era la ciudad pujante, el “motor” de Bolivia. ÀY hoy? ( De paso sea pronosticado que la obligada aplicación de los resultados del censo 2001 va causar grandes disturbios.)

9. “En consideración al necesario ajuste y corrección censal emergente del Censo «92, la próxima encuesta demográfica, se efectuar‡ el a–o 1996.” art. 24 inciso III LPP. Más claro imposible!

10. Se ha formado oposición contra el proyecto de la Ley de DN 2000, pero principalmente por verse como grupo afectado y no por el hecho que no se contemplan las primordiales exigencias, tanto del los condonantes, peor de la sociedad. No obstante portavoces del Gobierno nos quieren hacer creer que se acata este mandato del pueblo. No es verdad!, para no decir MENTIRA.

11. Se presenta el CONTROL SOCIAL como la solución que hace desaparecer todos los males que nos hacen sufrir. El control social puede quizá complementar la fiscalización rigorosa, pero nunca sustituirla. 7 años de amargas experiencias con los Comités de Vigilancia son prueba suficiente. Pero, lo que prevé la Ley de DN 2000 en cuanto al control social es crear un león sin dientes.

12. Si de los fondos que se administran en los Gobiernos Municipales en la actualidad se roba y se derrocha sin aclarecimiento, pese a la existencia de controles sociales, ¿estamos de acuerdo que se duplica o triplica este monto?, sin haber creado los instrumentos de una FISCALIZACION de verdad.

13. Con la Ley de DN 2000 se castiga las regiones productoras que producen desarrollo económico, en desmedro de regiones estancadas.

4. Guerra fría II
SECCION 100, El Deber, 05.03.1991

El mundo cayó bajo la hegemonía de los EE.UU. Con palabras bonitas, el presidente Bush postuló que debe ser así para el bien del mundo.

Hegemonía que, sin embargo, no es deseable ni en la política ni en la economía (donde cambia de palabra = monopolio). No es deseable que nadie ejerza un monopolio de poder sin que exista otro poder que pueda evitar un desenfrenado apetito del unipoderoso para aplicar políticas de facto y egocéntricas. En economía, con justa razón, se exige la competencia entre ofertantes, y por la misma necesidad se exige un “balance of power” (balance de poder) político. En el pasada había un equilibrio entre Este y Oeste que, mal por mal, funcionó (¿quién lo va a negar?), un despilfarro gigantesco de recursos en armamentismo; pero que evitó, por lo menos, lo peor: no es deseable ni saludable y, mucho menos para los “tercermundistas”, que una URSS débil deje de ser un “countervalling power”. Pensé, lo tengo que admitir, equivocadamente que los 350 millones de europeos de la Comunicad Europea (C.E.) llenan un (momentáneo)vacío político que deja una URSS débil.

¡Me equivoqué!

Al parecer, este gigante económico, que es la C.E., siendo un enano en lo político, al igual que Japón, piensa en negocios (pane et circensem) y carece del sentido de responsabilidad política que lo corresponde por su peso potencial. Money, money (dinero).

Una lección aprendida y como conclusión a la crisis del Golfo, es que Europa, por el momento, no tiene la conciencia política de co-liderizar el mundo de buena fe, experiencia dolorosa y frustrante. Sin duda alguna, era ineludible sancionar la agresión de Saddam Hussein, alias Hitler, pero, ¿cómo? La guerra debe ser la última medida después de haber fracasado todas las medidas políticas imaginables. Además, sin duda alguna (por lo poco que se sabe), el 2 de agosto fue inevitable. ¿Quién fue entonces el “agente provocador”?

Michael Gorbachov, premio Novel, estrella admirada, héroe de un romance dulce, hombre audaz y visionario, ¿está políticamente muerto?

Atentamente estudié su “Perestroika” y tenía la duda en cuanto a la factibilidad de su exitosa aplicación: no había una decidida claridad en cuanto a su concepto de la política económica. No es factible mantener los elementos de la planificación estatal-centralista y, a la vez, implementar como regla de juego la economía de mercado (ley de oferta y demanda). Ni chicha ni limonada, peor, como lo sabemos hoy en día: no se puede mezclar agua con fuego, pues igual de opuestos eran los principios antiguos (controles rigurosos estatales), y los nuevos (libertades) de su Perestroika.

La URSS es un gigante tan heterogéneo en todo sentido, que en realidad no es ni canción y sólo es un Estado por obligación del poder central. Las tendencias políticas descentralizadas (mientras nosotros hablamos de descentralización administrativa, cosa diferente), como las muestran y manifiestan los países bálticos, virtualmente pueden deshacer a la URSS. Este proceso se desenvuelve en forma caótica, produciendo más vacío político aún y, probablemente, guerras. Abogamos por procesos evolucionarios y no revolucionarios.

Gorbachov y la URSS esperaban recibir ayuda del Peste para poner en marcha la Perestroika. La ayuda no viene por no existir adecuadas condiciones internas, que cada vez se agudizan por estallidos sociales más agudos. Por lo tanto, el Peste no “puede” ayudar, etc. etc.

Otra vez, ¿hay algún “agente provocador” a quien le gusta este fracaso? ¿Hay quiénes juegan con Gorbi?

Es sólo una cuestión de tiempo para que la “nomenclatura”, los aparachiks, vuelvan a tomar el poder. Gorbachov va siendo abandonado por fieles colaboradores y asesores y, sobre todo, de su pueblo. Ya no hay Glasnost: la censura, léase eliminación del Cuarto Poder, es una señal en la pared y debe asustar a todos los demócratas y advertirles que los principios democráticos sufren una violación,, sea el motivo por el decreto que sea. ¡No se ha olvidado cómo fue manipulado últimamente la opinión pública!

Gorbachov se equivocó en su concepto económico, al igual sobre democratización: la libertad permitido en una pequeña dosis controlado por el Estado, planificando incrementar la dosis paulatinamente, es parecida a un pequeño agujero en una represa, que primero perfora y después hace una brecha; pero que, al final, tumba la represa (represión). El error fue subestimar la autodinámica de este proceso que, ineludiblemente, tiende a escapar a cualquier control.

La primavera política, con su acercamiento del Este al Oeste, la aprobación de la (re)unificación alemana, la democratización de los países este-europeos, exsatélites de la URS;; la cooperación en la aprobación de sanciones contra Hussein, etc., todos estos logros que tanto entusiasmaron al mundo entero, hasta emborracharlo. ¿Será que esta primavera pronto terminará?

Muchos pueblos de la comunidad internacional van a desconfiar en los principios de la Perestroika y Glasnost, pues, aparentemente, no funcionó, malinterpretando las causas de fondo del fracaso.

En vez de vivir en una paz forzosa, por existir un equilibrio entre poderes (amenazas, si Ud. prefiere llamarlo así), el mundo entrará en una época de total incertidumbre, provocando vacíos de poder, con la probable consecuencia de que ciertas potencias tienden a apoderarse de las riquezas del mundo, aprovechando el mismo vacío. Los países limítrofes de los epicentros del poder se verán cada vez más indefensos y objetos de intereses ajenos.

La OTAN, que había perdido temporalmente su enemigo (y, por lo tanto, su razón de existir), gracias a Dios, puede seguir existiendo; y la importante industria armentista (¿dónde se fabrican armas? – ¡píenselo!) nuevamente va a incentivar en determinados países una coyuntura económica en auge. ¡Olvidada le recesión”! ¡Viva el señor Presidente, que cuenta con un respaldo de 85% de su población! Money, money.

Del árbol caído es fácil sacar ramas: dramáticos cambios, imposibles de pronosticar, nos esperan; y un conflicto del Golfo terminado por una “pax norteamericana” no significa que no vaya a existir otra guerra, pues el mundo no aceptará una hegemonía absoluta de ningún país. Es un futuro para asustarse. Se dice que el tono hace la música y ya se escucharon tonos disonantes muy parecidos a los de los tiempos de la guerra fría.

5. Hablando de hipocresía

SECCION 100, 23.06.1989

Las manifestaciones de la hipocresía son cada vez mayores, dado que libertades y libertinajes están al alcance de la mano, produciendo cambios de actitudes, mientras que los ‘estándares’ de comportamiento han quedado tan inmóviles como montaña de granito.

Parece que lo que no encaja en la moral oficial no debe existir y, por lo tanto, por lógica no existe. Así, en un Mundo cambiante, corriendo a todo trapo hacia nuevos horizontes, no siempre muy claros, se cree que quedan atrás las viejas reglas de juego.

Nada más falso, no se quedan atrás, están omnipresentes. Muchas de las interacciones y relaciones humanas, sean hombre-mujer (con las variaciones de marido-esposa, novio-novia, jefe-secretaria, patrón-empleada, adulto-joven, jefe-subalterno…), están indudablemente en un proceso de metamorfosis o de transición; aun, que delante del público se monta un espectáculo hipócrita que llega hasta el cinismo.

Sólo faltaría que las jovencitas sigan siendo acompañados por su tía, como perro guardián, cuando van al cine; en una ciudad con, presumiblemente, la mayor cantidad de moteles por habitante en el mundo.

Una sociedad joven como la nuestra, está apurada por llegar lo más pronto posible a donde, tal vez, no quiere llegar. Está bien que las normas conservadoras sigan atrás, pero no a paso de tortuga.

Duele constatar que aberraciones, como la violencia cinematográfica, son tolerables para la sociedad, porque encajan obviamente en el patrón tradicional, mientras que los placeres carnales atentan contra el tabú medievaleño. Si un joven de 17 años ve ‘Enmanuelle’ (nadie va a saber que usted, estimado lector, conoce este ‘softporno’, u otra película de estilo) y no la violencia perfeccionada (en presentación subcutánea y con la pérfida justificación de un Rambo o un Charles Bronson), hasta casi podíamos estar felices y contentos (‘Make love, not war’).

Duele ver muchachitos en los cines, contemplando asquerosas películas de los ‘zombies’ (vale como aclaración que, solamente, con fines científicos de recolección de datos e información, y como responsable padre de familia, frecuento de vez en cuando un cine). !Créanme! ‘Honni soit qui mal y pense’, es decir, ‘sólo el sinvergüenza piensa mal’, lema Inglés referente a las cosas debajo del cinturón.

Es necesario ser más auténticos con uno mismo. La hipocresía, como forma no sancionada de la mentira, es humus, tierra fértil para el cultivo de vicios y deformaciones.

Permítanme una curiosidad: ¿Hay alguien que sepa sobre la investigación en torno a. los asaltantes de un motel, hace ya un tiempo atrás? ¿Acaso los damnificados, textualmente, desnudos de sus pertenencias han insistido en el casó? ¿Han sido castigados los maleantes?

La hipocresía hace vulnerable, por eso me resulta difícil terminar sonriendo.

fecha: 2003-06-01 01:31:56
autor: Willi Noack

categories| Willi Noack | commentsComentarios (0)

Virutas 7, artículos publicados entre 1986 y 1998 — Willi Noack

Autor: Willi Noack

Publicado: enviado a eforobolivia en mayo de 2003
Virutas 7, artículos publicados entre 1986 y 1998
Willi Noack

1. Norte – Sur
SECCION 100, 04.12.1990

2. Ordenamiento de la propiedad de tierras
SECCION 100, 29.08.1989

3. Oro en el Madre de Dios
SECCION 100, 17.10.1989

4. País unitario descentralizado
El Nuevo Día, 17.04.1998

5. Percepciones muy personales de un importante taller con organismos internacionales en Tarija
La Gaceta del Norte, No. 22, 1era semana de enero de 1993

1. Norte – Sur

SECCION 100, 04.12.1990

Asombra cómo se pueden resumir la amplitud y magnitud de ciertos problemas en una caricatura: en el diálogo Norte – Sur, el blanco norteño advierte el agujero de ozono, mientras el sureño tiene otra prioridad: el hambre.

Tal vez, debería llamarse “monólogo” a este “diálogo”, pues al fin y al cabo esta discusión está dominada por el pudiente, y el orden de las prioridades de los objetivos a lograrse por políticas concretas, está fijado por los que pagan. Quien paga la banda, exige la música.

Actualmente, se está concluyendo en Uruguay la ronda del GATT, y los resultados serán un medidor de la honradez y el respeto al “fair play” en el diálogo Norte – Sur. ¿Los países poderosos se irán a pronunciar a favor del libre comercio internacional? Deberían hacerlo, si no quieren perder toda su credibilidad como promotores del libre mercado.

¿O se impone la politiquería egoísta, chauvinista, que busca contentar a una clientela nacional a quien no le gusta la competencia y que siempre pide protección?

La imposición de los pudientes se manifiesta en las muchas trabas proteccionistas que dificultan o imposibilitan el libre intercambio de mercaderías y servicios y que distorsionan el equilibrado diálogo Norte – Sur. Pensando en los desequilibrados términos de cambio de comercio internacional, se justifica el cuestionamiento a lo honradez en la declamación sobre la solidaridad de la comunidad internacional.

¿Cuántos quintales de arroz o miles de pies de madera costaba una máquina hace 20 años y cuánto cuesta la misma máquina hoy en día?

Los ricos pueden imponer un orden muy distinto a las prioridades con que se deben resolver los problemas que amenazan, sin duda alguna, a los 5.500.000.000 de hombres que habitan el globo. Can la barriga llena, se pueden preocupar en forma decidida por los problemas globales (agujero de ozono, ecología, protección de flora y fauna, etc.). La barriga vacía se impone imperativamente en un terreno totalmente individualista.

Y, para terminar, un escándalo inaudito: leí (en “Der Spiegel”, en septiembre u octubre del año en curso) que, en voz alta, algunos militares europeos empiezan a pensar en un escenario futuro con comparsas distintas. Después del entierro del conflicto este – oeste, la tarea de los ejércitos norteños puede definirse en la defensa del hemisferio norte contra el sur: ¿Cuán representativos serán estos pensamientos de algunos estrategas?

¡Qué los buenos resultados del GATT comprueban que es mentira lo que piensan estos fabricantes de holocaustos!

2. Ordenamiento de la propiedad de tierras

SECCION 100, 29.08.1989

También en el orden de la economía social de mercado se precisan regulaciones estrictas sobre la propiedad de bienes raíces.

Para fines de seguridad jurídica, las transacciones exigen un formalismo exacto.

Para lograr una adecuada “alocación” (asignación) de tierras, existen las siguientes disposiciones:

1. Estadísticas del mercado, ordenado (decretado) por el estado y de acceso libre y general al público, sobre precios de tierras, alquileres y arrendamientos.

Estos sirven para mejorar la transparencia del mercado, con la consecuencia de que se reduce el margen de fijación irracional de precios, debido al desconocimiento de la situación entre oferta y demanda.

2. El propietario de tierras está cargado con gastos públicos ocasionados por él (alcantarillado, calles …) excluyendo tareas públicas o financiamiento de infraestructura que no está utilizada exclusivamente por el dueño de la tierra.

3. Regulación, mediante intervención del estado, para compensar efectos externos del uso de la tierra, considerando las necesidades de la protección del medio ambiente, en concreto: subvención de la (re)forestación y conservación de monumentos históricos nacionales.

4. Movilización de tierras, para darles mejor uso. En este sentido vale mencionar la política de asignar tierras para urbanizaciones. En tiempo de alta tasa de inflación, las tierras representan un valor estable; además, por la expectativa de alzas en el valor (especulación), la movilización enfrenta ciertos obstáculos.

Fue analizado un impuesto sobre el valor agregado a tierras baldías en zonas urbanas, pero no fue considerado como buena solución. Tiene muchas ventajas, pero sólo mencionemos un argumento en contra: a la movilización, es decir a la venta ,deseada se ve obligada en primer lugar gente pobre quienes no pueden pagar este impuesto.

También existían proyectos que iban mucho más allá de este impuesto: “desnatar” las tierras de todo valor agregado, tal vez complementado con la obligación de rematar periódicamente las tierras. Sin lugar a duda, así se podría movilizar la tierra, supuestamente en forma compatible con un orden económico del mercado, pero por otro lado causaría una permanente expropiación a los dueños, en primer lugar a los menos solventes; por lo tanto, estas ideas están consideradas como intolerables por su impacto social. Consecuentemente, la constitución política de la RFA protege la propiedad privada contra el “antojo colectivo”.

En el orden de la economía social del mercado no se trata de maximizar, sino de optimizar la movilización de recursos naturales, específicamente la tierra.

Sin embargo, existen algunas excepciones que ejercen una fuerza directa o indirecta para obligar a vender (ej.: construcción de infraestructura), conscientes de que su generalización significaría una devaluación del derecho de propiedad, eliminación del derecho de libre contratación y una amenaza a las libertades fundamentales del individuo.

Lo que sí se considera compatible con los normas del mercado, es una cierta influencia del estado en la planificación del uso de las tierras.

Se justificaría esta necesidad con la imprescindible optimización de la relación costo-beneficio para infraestructura muy costosa, con manejo público del hábitat, con unificación de actividades en ciertas zonas (vea, por ej. : la creación de parques industriales), buscando una complementación de áreas entre sí. Para entender mejor la trascendencia del tema: imagínese que en una zona residencial de alto nivel funcionara una industria con alta emisión de olores, ruidos, etc.

Un parámetro, muchas veces olvidado, es el efecto – impacto sobre el ciudadano: incremento marginal de beneficio para él (por ej. : aprovechar de una muy buena escuela, equipada “a todo dar”, versus el costo marginal para este padre de familia si la escuela mencionada queda a 10 kms. de su hogar, lo que representa costos adicionales).

Un fenómeno vale ser mencionado: la concentración parcelaria (“Flurbereinigung” o reordenamiento de tierras agrícolas). Se trata de un método consolidado con la participación de todos los afectados, para reordenar la propiedad de tierras minúsculas y dispersas, formando unidades más grandes que permitan la aplicación de métodos de utilización más económicos (economía de escala).

También con respecto a las tierras, el mercado precisa de los precios resultantes del libre juego entre demanda y oferta, como señales que reflejan el valor de este bien o factor productivo, y los cuales garantizan la mejor alocación de este factor en la economía nacional.

En síntesis, la economía de mercado también ofrece mecanismos satisfactorios para el buen funcionamiento del mercado parcial (o sectorial) de los bienes raíces.

Propiedad privada garantizada es uno de los pilares de una sociedad libre.

Inversiones, sobre todo las de largo alcance, precisan de esta garantía como “condicio sine qua non”.

El tema es de mucha actualidad y trascendencia para el país, a ver si existe voluntad política y sabiduría para corregir algunas fallas existentes. La confianza es base de las inversiones.

La confianza se alimenta con fe en la intocabilidad de la propiedad privada.

3. Oro en el Madre de Dios

SECCION 100, 17.10.1989

En 1985, el país produjo sólo 561 kg de oro. En 1988 fueron producidos 4.889 kg, con un valor de casi 70 millones de dólares, de los cuales provinieron 2.796 kg de cooperativas y pequeños mineros, o sea, ¡un 78%!

Según estimaciones recién publicadas en “International Gold Mining News Letter”, se cree que la producción de oro proveniente de los pequeños “mineros” y cooperativas auríferas puede estar en el orden de 8.000 hasta 10.000 kg anuales.

La producción de oro en Comibol en 1988 fue cero, las empresas medianas produjeron 1.092 kg, el saldo de 22%.

Bien entendido, todos estos datos se basan en datos publicados oficialmente.

La mayor parte de la producción proviene de pequeños mineros y cooperativas del noreste de Bolivia, de los ríos Beni, Madeira, Mamoré, Madre de Dios y otros.

El Gobierno, en el marco macro-económico, que lleva el número 21060, ha invitado al sector privado, tanto nacional como internacional (¡y ello no sólo en joint-venture!) a invertir, anunciando todavía más cambios legislativos favorables.

Autoridades de Riberalta esperan que en esta reunión se tocarán temas fundamentales, por ej. el de la descentralización, el de reglas claras en cuanto a la explotación (“los ríos libres de concesiones”) y otros más. El pueblo de Riberalta espera que los ríos sean libres para cualquier persona con deseo de invertir y trabajar y está pronto para defender esta posición.

Si el Gobierno no maneja el asunto con mucha visión, crecerá una economía informal, que irá por “el otro sendero”, al margen de la economía oficial, y el Tesoro General de la Nación poco o nada aprovechará de la riqueza nacional. ¿Por qué se produjeron sólo 561 kg – oficialmente – en el año 1985? Como ha dicho Hernando de Soto en su discurso en Santa Cruz: “La economía informal no existe porque lo queremos, sino porque el estado nos obliga a ella”.

Bolivia, el país y la región nor-este, tiene la gran suerte de poder aprovechar una vez más para su desarrollo la abundancia de sus recursos naturales, en una zona tranquila (mentira o, por lo menos, exageración, cuando leíamos hace poco, sobre la “guerra entre brasileños y bolivianos”, así nos informaron autoridades en Riberalta).

Ojalá que el “boom” del oro no cambie también los nobles valores de la población de Riberalta, donde se vive (todavía) en confianza. Un ejemplo: alquilando una moto, el dueño no pide fianza ni datos personales…

Existe una gran “chance” para saltar (no progresar) hacia delante: pero un buen estado, representado por órganos públicos idóneos, respetando los derechos de la CPE y haciendo obedecer leyes, ordenado que deje beneficios para Bolivia, y no sólo para una minoría.

En el caso del oro, la “industria informal”, involucra muchos riesgos.

A ver si en el futuro se puede decir: “vale un Riberalta”, como en siglos pasados se afirmaba: “vale un Potosí”.

4. País unitario descentralizado

El Nuevo Día, 17.04.1998

Mito No. 1 estipula que la descentralización va en contra de la unidad del país. Mito No. 2: La descentralización mediante el federalismo atenta contra la unidad nacional. Mito No. 3 hace creer que la descentralización viola la solidaridad entre los Bolivianos. Mito No. 4 pretende que la Ley de Descentralización Administrativa (LDA) ya representa una descentralización.

Hagamos una reflexiones sobre estos mitos.

1. Hay países que se distinguen por una marcada descentralización de su poder ejecutivo y que son toda la vida considerados como unitarios. Estos ejemplos se destacan en que sabían exitosamente repartir las funciones y atribuciones del Estado entre los tres niveles: el municipio, el departamento y el central, de una manera que responde a la exigencia que la sociedad civil debe participar al máximo posible en la determinación de la política. El grueso, ¿será un 60%?, de las funciones del Estado prevé en estos modelos el municipio. Aquellas funciones que este colectivo de ciudadanos no puede brindar, por tratarse de tares complejas, que afectan toda una región, compuesta por varios municipios, se atribuyen a este nivel regional. El saldo de funciones que no se resuelve a nivel regional, pues corresponde al país en conjunto, compuesto por las regiones, competen al poder ejecutivo central.

Debido a la autonomía de las tres instancias, cada nivel se dota de soluciones que encuentran el aval mayoritario de los ciudadanos involucrados directamente, lo que permite resolver problemas de manera óptima, respetando la diversidad que siempre existe entre poblaciones de diferentes municipios y / o regiones. El principio de hierro es el respecto por la autodeterminación, prohibiendo estrictamente la injerencia del nivel superior en la ejecución de funciones atribuidas. Este principio se llama “principio de la subsidiaridad”. En el Diálogo Nacional y en el Plan General de Desarrollo Económico y Social, PGDES, D.S. 24.916, se reconoce implícitamente este principio. La Ley de Participación Popular (LPP) se basa en el mismo principio, pero peca en cuanto a que transfiere funciones sin asignar los suficientes recursos financieros para ejecutarlas.

Se pretende, con la descentralización, lograr más flexibilidad, más participación y así lograr más competitividad para responder a los desafíos de la globalización, que interpretamos como una competencia desencadenada entre todas las regiones y países del mundo. Respetando la distribución de competencias claramente definidas, evitando a lo mejor competencias concurrentes entre dos niveles, se puede, por supuesto, cooperar para conseguir fines comunes, ejecutando tareas de manera mancomunada.

2. De la misma manera que un municipio gobernado por su Gobierno Municipal autónomo no atenta contra la unidad nacional, tampoco lo hace una región gobernado por un Gobierno Departamental autónomo, siempre dentro del marco de las competencias claramente definidas. En varios países se conocen legislaciones que otorgan a las regiones el derecho de vetar políticas nacionales cuando lastiman la autonomía regional. En los asuntos de interés nacional, tales como la defensa de la soberanía nacional, política exterior, política monetaria, todo el país obedece a la legislación unitaria. El monopolio de la competencia legislativa se ejerce sólo con referencia a las competencias asignadas a los tres niveles, por lo tanto, los gobiernos municipales, en uso de su autonomía, deben ser facultados normar todos los asuntos de su competencia. La Constitución Política del Estado precisa ser ajustada a los nuevos paradigmas imperativos, que, por ejemplo, resultan de la globalización y estas adecuaciones deben producirse con celeridad, pues una característica de la competencia mundial es precisamente la velocidad de los cambios que no permite reaccionar con la lentitud habitual practicada en siglos y décadas pasadas.

3. Lo norma de la solidaridad entre todos los bolivianos se puede cumplir en un país unitario descentralizado mediante una distribución de los siempre escasos recursos financieros del Estado, a través de fondos compensatorios o la asignación de diferentes cantidades de dinero proveniente del TGN, mediante una coparticipación tributaria diferenciada.

En el Diálogo Nacional, Oscar Serrate presentó una fórmula llamada por él “3-2-1 1/4”, que propone triplicar la coparticipación tributaria para los 96 pequeños municipios (menos de 5.000 habitantes), duplicarla para los 158 medianos (5.000 a 20.000 habitantes) y aumentar un 25% para los 57 municipios grandes (más de 20.000 habitantes). Los efectos son interesantes: luchar contra la migración hacia las ciudades, mejorando la calidad de vida en las provincias, para sólo mencionar uno. Tratándose de una subvención, es absolutamente necesario que estos recursos sean invertidos para incentivar o reestructurar la producción para que con el tiempo dejen de depender de estas subvenciones. En la lógica del capitalismo salvaje, que se impone a través de la globalización, cada recurso mal gastado significa un debilitamiento muy perjudicial del país; la imposición de la lógica capitalista obligaría más bien fortalecer aún más regiones ya fuertes en desmedro de las regiones débiles.

4. La LDA nos ha aportado la desconcentración del Poder Ejecutivo, vale añadir: central, a nivel departamental. Haciendo se aprenda, reza un dicho, y las fallas de la LDA son ampliamente discutidas, generando una expectativa y esperanza que serán superadas mediante reformas a la Constitución. Mientras, y para no confundir a nadie, nos conviene habla de la “descentralización administrativa”, pues no lo es.

5. Percepciones muy personales de un importante taller con organismos internacionales en Tarija

La Gaceta del Norte, No. 22, 1era semana de enero de 1993

I. El mundo después de “Río ‘92”

La gigantesca conferencia mundial Río 92 remarca un hito en las políticas de las Naciones Unidas, máxima organización de la comunidad internacional. La “Agenda 21”, documento final de Río, será tomado como guía para la definición de políticas concretas de las NN.UU.

El embajador boliviano ante de las NN.UU., Dr. Oscar Serrate, subrayó la importancia de la “Agenda 21” en su discurso en el “Taller de Políticas Ambientales con Organismo Internacionales”, que se llevó a cabo en Tarija los días 10 y 11 de diciembre: “Río 92” no ha sido sólo un gran show, sino va a cobrar cada vez más importancia. En los gabinetes gubernamentales, los ministros del Medio Ambiente jugarán un papel clave.

Nos preguntamos escépticamente si los aportes financieros en volúmenes de miles de millones de dólares estarán disponibles para el Medio Ambiente, pensando en las crisis domésticas que enfrentan los países aportantes principales – pues sin plata no hay política ambiental.

II. Bolivia frente a esta situación.

Habiendo participado en los tres seminarios-talleres secuenciales, cuyo objetivo era la determinación de las Políticas Nacionales Ambientales, estamos en condiciones de hacer una cierta evaluación del proceso hasta la fecha.

Para empezar: ¡Queda todavía un largo camino para concientizar a la población de la imperativa tarea de proteger, conservar y preservar nuestro hábitat!

Una investigación del ILDIS ha demostrado que la población todavía no percibe la destrucción de su medio ambiente como un problema de gran envergadura, sino predomina en la percepción de la gran mayoría de la población la pobreza y sus manifestaciones (sueldos bajos, educación deficiente, servicios de salud e infraestructura insuficientes, etc.), y todos saben que la pobreza ejerce la peor presión y el impacto destructivo más fuerte sobre el medio ambiente.

El país se debate entre la lucha contra la pobreza generalizada y la incuestionable necesidad de vivir en armonía con el hábitat. La necesidad de concientizar a la población ha sido identificada: “Plan de Acción Ambiental de Bolivia”, PAAB, prevé: “… un programa de investigaciones y debate ambiental, pretendemos promover el conocimiento y la difusión de aspectos de la problemática ambiental, vinculados al desarrollo del país, particularmente en el campo económico. Para ellos promoveremos estudios, foros y conferencias en el mayor nivel de excelencia posible”.

La descentralización administrativa del Estado está contemplada y anticipada en la futura administración de la gestión ambiental con la conformación de “Concejos Departamentales de Medio Ambiente”, CODEMA) y “Secretarías de Medio Ambiente”, SEDEMA.

Una realidad impetuosa es la Evaluación del Impacto Ambiental, E.I.A., para los proyectos, sobre todo cuando precisan del financiamiento externo de fuentes internacionales.

Bolivia como país protagonista de un PAAB tiene en las NN.UU. una imagen muy positiva (según el embajador Oscar Serrate).

III. El PAAB

El Plan de Acción Ambiental para Bolivia se caracteriza por su afán de democratizar el proceso hacia la definición de políticas ambientales a través de involucrar las bases de la sociedad boliviana, que son el sector público y el sector civil, de las macro-regiones del país, y se preocupa por la socialización de la temática, motivo por el cual la “Gaceta del Norte” da una cobertura amplia al tema. Se trata, por lo tanto, de un proceso lerdo y penoso, pero muy noble, y en vista de que las consultas de los representantes sectoriales, regionales, públicos y civiles absorben mucho tiempo, es impresionante que el cronograma de trabajo del PAAB haya sido cumplido.

Hemos testimoniado varios factores que han permitido este logro: un eficiente trabajo en grupo (cuyos puntos de vista son a veces muy controversiales), bien moderado por un equipo especializado (Martín Rapp y sus colaboradores); un alto grado de profesionalidad en el equipo del PAAB, conformado por un grupo de profesionales jóvenes multidisciplinarios, aplicando métodos de trabajo que permiten aprovechar la sinergia; además, de una dirección nacional del Medio Ambiente, que sabe concertar y motivar, absteniéndose de verticalismo en el mando tan tradicional – y perjudicial.

“El avance del proceso democrático tiene sin duda que ver en este desarrollo de la gestión ambiental. Esta, junto a nuevos procesos como la descentralización administrativa y el ordenamiento territorial, replantean de manera dinámica y crítica los conceptos, políticas e instrumentos de épocas pasadas, para plantear de manera vigorosa y creativa alternativas de desarrollo”, consta el documento del PAAB, titulado “Políticas Generales para un Sistema Nacional de Gestión Ambiental”.

En cuatro documentos fueron comprimidos los “insumos” de tres talleres macro-regionales (Area 1: Pando, Beni, Santa Cruz; Area 2: Cochabamba, Chuquisaca, Tarija; Area 3: La Paz, Oruro, Potosí) y del taller nacional (realizado en Cochabamba) para elaborar una versión preliminar de las “Políticas Generales para un Sistema Nacional de Gestión Ambiental”. En Tarija fue trabajado en base a este “documento de trabajo”.

IV. El Taller de Tarija

Para nuestra región amazónica era un gesto alentador que este taller tenía que realizarse en Cobija, pero por eventuales problemas de transporte en esta estación del año, se optó por Tarija.

Como demuestra la lista de los 76 invitados, la representación de la Amazonia ha sido casi nula: un solo representante de Pando, ningún representante del Beni.

Democracia, participación y codeterminación en procesos democráticos son una oferta, y para ejercer derechos democráticos hay que sacrificar tiempo y dinero para aprovechar de esta oferta y hacer prevalecer en forma ponderada los intereses grupales-regionales. Las autoridades regionales de la Amazonia deben revisar sus prioridades y captar mejor las tendencias políticas actuales. En este sentido es deseable que el proceso de la descentralización administrativa no conlleve a un nuevo centralismo , ahora departamental, por no saber las provincias participar adecuadamente en los procesos: las provincias deben involucrarse en forma representativa en los COEMAS y SEDEMAS.

El Taller de Tarija remarca un cierto hito: después de haber consultado a 352 participantes en los cuatro anteriores seminarios de trabajo colectivo, el PAAB entrará en una segunda etapa, en la cual expertos multidisciplinarios buscan con racionalidad técnica la conretización de las políticas ambientales, en Tarija, compatibilizándolos con la comunidad internacional, sin perder de vista el objetivo de democratizar el proceso.

En Tarija han sido identificados los problemas, y también se conocen las soluciones para ellos en grande, por lo tanto, ha sido posible establecer un plan de trabajo con cronograma específico para garantizar el éxito del PAAB.

V. El rol de la comunidad internacional

Un periodista puede formular y expresar opiniones en forma mucho más categórica que un político-diplomático: lo que se precisa es una transferencia de importantes capitales y tecnología de los países industrializados que producen en mayor grado las contaminaciones mundiales, por ej., las emisiones de gases (80% CO2), poniendo en riesgo a todo el globo. Si los países pobres, en la gran mayoría situados en el cono sur del globo, actúan con grande responsabilidad ambiental, superior a aquella de los consumidores del norte, los pobres tienen el derecho de exigir ayuda de los ricos, pues su comportamiento en pro de la naturaleza significa una renuncia al aprovechamiento de recursos naturales, representando la explotación acelerada muchas veces la única opción de ganarse la vida. Un comportamiento responsable de los pobres, sin alternativas, significa por un lado renunciar a su desarrollo económico y mejorar su calidad de vida y, por otro lado, una contribución al bienestar de los ricos (ej.: no tocar los “pulmones del mundo” que purifican el aire del CO2, producido en el 80% por los ricos).

Felizmente, ha sido reconocido esta co-responsabilidad entre ricos y pobres en Rio 92 y, felizmente, en la política internacional, concretizando las afirmaciones, existe el compromiso de repartir la carga entre ambos.

“Del mismo modo, la problemática ambiental ha inaugurado un nuevo escenario dentro de las relaciones internacionales, que abre espacios y perspectivas inéditas para las relaciones entre los países. La compatibilización de la política ambiental con la política internacional boliviana aparece también como una necesidad dentro de este proceso.” (Fuente: “Políticas Generales para un Sistema Nacional de Gestión Ambiental”.)

¡qué los aportes financieros no sean migajas, pues debe mejorarse la calidad de vida de los pobres, y sin alternativa económica para ganarse la vida en conformidad con las exigencias ambientales, resulta imposible proteger el medio ambiente!

Tarija ha sido un encuentro más para compatibilizar y coordinar la ayuda de la comunidad internacional con el PAAB. Es seria y decidida la voluntad política boliviana de responder a la tarea común de la humanidad de cuidar el medio ambiente, ahora deben responder los ricos a su compromiso y viabilizar la realización de esta voluntad boliviana con el financiamiento necesario. El lema y la lógica es “doy a la medida en que das” (el “do ut des”, del latín); no se trata de “pedir” y, mucho menos, “mendigar”. Se trata de un “bargain”, de un “deal”, léase: de un negocio en que todos ganamos – o todos perdemos.

VI. Tarija, la ciudad hospitalaria

Los participantes hemos sido mimados por anfitriones que dominan el arte de hacer que los huéspedes se sintieran felices y bien acogidos.

El “programa social” a cargo de autoridades locales y departamentales ha sido un gran éxito, que merece un sincero “gracias”.

Aparte, es siempre una manifestación de sabiduría de anfitriones, cuando procuran que visitantes salgan sumamente contentos, pues así cuentan en adelante con embajadores ad honorem que propagan la imagen positiva de esta ciudad y región y, de esta manera, se trata de una inversión muy “rentable”.

Esta mentalidad puede servir como ejemplo para otros a quienes les falta esta generosidad que tiene efectos colaterales tan positivos.

fecha: 2003-06-01 00:26:52
autor: Willi Noack

categories| Willi Noack | commentsComentarios (0)

Plan Municipal de Desarrollo Sostenible de Riberalta – PMDS 1995 6 de 13

Autor: Willi Noack

Publicado: enviado a eforobolivia en junio de 2003
PMDS Riberalta 1995 — Parte 6 de 13 partes:

Parte 1: Portada, impressum

Parte 2: Presentación, Víctor Hugo Abularach

Parte 3: Indice

Parte 4: Resumen ejecutivo

Parte 5: Primera parte, planificación participativa municipal,

metodología, priorizar

Parte 6: Segunda parte, descripción de Riberalta: Historia,

aspectos físicos, infraestructura, aspectos sociales,

actividades económicas

Parte 7: Resumen de datos sobre la provincia Vaca Díez

Parte8: Tercera parte, visión de una Riberalta mejor, problemas y

soluciones, líneas de acción (estrategia)

Parte 9: Anexo 4.3, método de priorización

Parte 10: Anexo 4.5, listado de necesidades insatisfechas

Parte 11: Anexo, listado de estudios realizados por la OEA, 1987

Parte 12: Anexo, bibliografía sobre la región

Parte 13: Anexo 4.9, el turismo receptivo
“Segunda Parte

Contenido de la Segunda Parte:
2.1 Descripción del área del cual el municipio de Riberalta forma parte (con mapas para visualizar).

2.1.1. Resalía histórica, ubicación y extensión, características generales.

2.1.1.1 Resalía histórica.

2.1.1.2 Ubicación y extensión.

2.1.1.3 Características generales

2.1.2. Aspectos físicos.

2.1.2.1 Clima.

2.1.2.2 Geomorfología.

2.1.2.3 Hidrografía.

2.1.3. Recursos naturales, medo ambiente.

2.2 Descripción de la infraestructura física.

2.2.1. Sistemas de transporte.

2.2.2. Recursos Energéticos.

2.2.3. Comunicaciones.

2.3 Descripción de aspectos sociales.

2.3.1 División política.

2.3.2. Demografía, cultera, dome.

2.3.3. Salud.

2.3.4. Educación.

2.3.5 Tipología de los asentamientos.

2.3.6 Vivienda.

2.3.7 Pueblos indígenas.

2.3.8 Mujer.

2.4 Descripción de actividades económicas.

2.4.1 Producción agropecuaria.

2.4.2 Proyecto “Esperanza”.

2.4.3 Explotación de recursos naturales.

2.4.3.1 La castaña.

2.4.3.2 La madera.

2.4.3.3 La goma – riqueza de otrora.

2.4.4 Comercialización y exportación,

2.4.5 Servicios Bancarios.

2.5 Información resumida.

Segunda Parte:
¿Cuáles son las bases de la planificación participativa del desarrollo sostenible del municipio de Riberalta?31
(Se ruega a los lectores hacer llegar sus observaciones para corregir eventuales afirmaciones equivocadas.)
Contenido de la Segunda Parte:

En esta parte incluimos información imprescindible para planificar;”información” interpretada en el sentido de “conocimientos relevantes para la toma de decisiones”, en este caso, de la planificación de nuestro desarrollo sostenible, lo que significa que nos abstenemos de facilitar a Ud., señor lector, descripciones que poco o nada influyen el proceso de nuestra planificación.
2.1. Descripción del área32 del cual el municipio de Riberalta forma parte (con mapas para la visualización).
La Provincia Vaca Diez del Departamento Beni está situada entre los paralelos 65’ y 67 30’ de longitud oeste y 11 30’ y 12’ de latitud sur, a la margen derecha del río Beni y a la margen izquierda del río Mamoré. Las ciudades de Guayaramerín y Riberalta, son las áreas urbanas más desarrolladas de todo el Norte de Bolivia, conformando un eje que polariza una extensa área, tanto del departamento Beni, como del departamento Pando.

2.1.1. Reseña histórica, ubicación y extensión, características generales.
21.1.1. Reseña histórica
Riberalta, poéticamente llamada “Orquídea del Manutata”, fue fundada un 3 de Febrero de 1894.

La siguiente reseña histórica enfoca pragmáticamente la historia de esta bella ciudad, con miras a la planificación de su futuro, pues hay que conocer la historia, para entender de donde venimos, donde estamos parados en el presente, para poder planificar adonde debemos ir en el futuro. En otras palabras, enfocamos nuestra historia para proyectar un futuro mejor, sin entusiasmarnos demasiado en los logros del pasado, más bien nos concentramos en nuestra tarea de construir nuestro futuro; por eso solo mencionamos lo relevante, sin ánimo de faltar el respecto a los pioneros que descubrieron la Amazonía boliviana.

Un importante ímpetu dió a la región la presencia de una gran colonia japonesa, que llegó hace 80 años; de ella queda hoy en día el derecho para muchos descendientes a trabajar en el Japón. Otra influencia fuerte fue la presencia de muchos Europeos (sobre todo Alemanes y Suizos) que llegaron en la época de Don Nicolás Suárez para ayudarle construir su imperio de caucho.
La historia de Riberalta se enmarca en el nacimiento y la desaparición de varios “auges”; a lo largo de su historia, la región ha sido beneficiada por diferentes auges, como la quina, el caucho (goma), la castaña, el oro y recientemente el palmito, y seguro, en algún momento va a aparecer otro recurso natural como por ejemplo los hidrocarburos.
Estos auges tienen una influencia muy importante en el quehacer económico y social de esta región, porque en cierta manera han sido negativos para el desarrollo de algunas actividades económicas a perpetuidad y con incremento paulatino, como sucedió en otras regiones. El fenómeno de un auge causó con cada nueva llegada, un abandono por mucha gente de sus actividades a las cuales estaban ligadas en el momento del inicio de la inesperada bonanza para, sea como sea, participar en la nueva fortuna fácil y de alto lucro. No les importaba, si vendieron sus herramientas de trabajo o embragaron sus bienes, como ocurrió en la década pasada con el auge del oro.
Lamentablemente, las diferentes épocas de la gran bonanza no eran eternas y cuando desapareció el producto mágico (por agotamiento físico, por caída del precio, u otra influencia inesperada), empezó una fase de crisis estructural y desesperadamente, se buscaron salidas de la miseria económica, porque durante el auge, nadie pensó en diversificar, tampoco en industrializar el producto de alta cotización y, lamentablemente, gran parte de la opulenta ganancia fue invertido en otras regiones y/o enviada fuera del país.

Durante los periodos entre auge y auge, cayeron grandes empresas, hundiendo la gente dependiendo de la prosperidad de ellas, además cayó en ruinas mucha infraestructura impresionante, como aquella de Cachuela Esperanza. Sicológicamente tenía esta alza y baja de la coyuntura en la región influencias negativas, porque aquellos quienes ayer todavía estaban “pudientes” se encontraron el día siguiente en bancarrota.
Analizando la historia bajo este enfoque, hay una lección a aprender muy importante, y es que la región sí o sí debe buscar la diversificación, para no depender de la coyuntura de uno o dos productos e invertir en rubros económicos menos vulnerables de los caprichos de los mercados internacionales.
2.1.1.2 Ubicación y extensión.
La ciudad de Riberalta, es la capital de la provincia Vaca Díez del Departamento del Beni, ubicada al Noroeste de la República, con las siguientes coordenadas geográficas:

66’ de longitud oeste Greenwich

11’ de latitud sur, a 172 metros sobre el nivel del mar (msnm).

La ciudad se encuentra en la confluencia de los ríos Madre de Dios y Beni, que pertenecen a la cuenca del Amazonas.
Distancias aéreas, línea directa: De Riberalta:

A: Guayaramerín 92 Kms.

A: Cobija 314 Kms.

A: Trinidad 440 Krns.

A: Santa Cruz 807 Kms.

A: Cochabamba 692 Kms.

A: La Paz 670 Kms
2.1.1.3 Características generales.
Riberalta es el centro administrativo de la Provincia Vaca Diez y es asiento principal de la industria del área (beneficiadoras de castañas, aserraderos, etc.), además de servicios de metalmecánica, carpintería y otros. Cuenta con un parque de transporte fluvial qué zurca las aguas de los ríos: Beni, Madre de Dios y Orthon; un parque automotor para el transporte urbano y carretero hacia Guayaramerín y Rurrenabaque, así como un importante parque automotor pesado con que se extrae la producción del área.
El desarrollo de nuestra provincia tiene especial importancia porque el EJE GUAYARAMERIN – RIBERALTA, polarizando una extensa región que comprende gran parte del departamento Pando, parte de las provincias Ballivián, Yacumo y Mamoré, del departamento Beni y parte de la Provincia Iturralde, del departamento de La Paz.

2.1.2. Aspectos físicos.
2.1.2.1. Climatología.
Clima: El clima del área corresponde, según la clasificación de Thornthwaite al clima húmedo megatermal con pequeña deficiencia de agua entre 200 y 350 mm al año; es un clima tropical lluvioso con invierno seco.
Temperatura: La temperatura media anual del área fluctúa entre 25,5o a 27,5o, con muy poca variación durante el año; los extremos son 38 grados y 4 grados.

Precipitación: La región tiene una precipitación medía anual de 1.775 mm. La época de mayor precipitación corresponde a los meses comprendidos entre octubre y abril con 1.544,5 mm (87%), observándose las precipitaciones más bajas en los meses de Junio, Julio y Agosto.
Humedad Relativa: La humedad relativa media del área se ubica entre el 67 por ciento y el 85 por ciento, correspondiendo la menor humedad a los meses de agosto (67%) y septiembre (70%), siendo el mes de Febrero el que tiene una mayor humedad relativa (85%).

2.1.2.2. Geomorfología
Desde el punto de vista geomorfológico el área de la Provincia Vaca Diez, comprende un paisaje de interfluvios muy amplios, con apariencia de topografía aplanada, con pisos de drenaje también muy amplios y las formas convexas de iguales proporciones a las formas cóncavas. Las áreas laterales de los interfluvios son amplias con pendientes inferiores al 5%. Así mismo se identifican terrazas formadas por erosión fluvial con topografía casi plana y pendientes volcadas hacía el lecho fluvial.
2.1.2.3. Recursos Hídricos.
Red Hidrográfica: El macro-área cuenta con importantes ríos que forman parte de la cuenca amazónica, entre los más importantes se tiene: río Beni, Mamoré y Madera que forman fronteras interprovinciales, departamentales e internacionales. También existen otros ríos de menor importancia como el Yata e Ivon, todos ellos utilizados como vías permanentes de transporte. Además se integran con las cuencas del río Madre de Dios y del río Orthon, otros tributarios del río Beni, creando así una amplia red de transporte fluvial.

Mapa hidrológico (falta, NdE)
2.1.3 Recursos naturales, medio ambiente
2.1.3.1 Geología
El área se denomina “Llanura Chaco-Beniano”.
2.1.3.2. Suelos
En términos generales, los suelos de la Amazonía boliviana son físicamente buenos pero químicamente pobres. Su fertilidad natural baja a muy baja está ligada a la materia orgánica como resultado del ciclo orgánico del bosque tropical.
Las mejores condiciones de suelos se encuentran en los pequeños valles aluviales y en las partes bajas de las pendientes, donde la disponibilidad de nutrientes y agua es relativamente buena. Con un buen manejo, estos suelos son aptos para sistemas de producción semi-permanentes, con cultivos perennes agro-forestales y cultivos anuales de subsistencia.

Tan solo los mejores suelos se prestan para sistemas migratorios de tala y quema (“slash and burn agriculture”), con ciclos largos de 25 o más años. Sin un uso exagerado de fertilizantes químicos y orgánicos y de cal, estos suelos no son aptos para la agricultura permanente.

La baja fertilidad de los suelos es una limitación principal para el desarrollo, induce a los agricultores a la siembra de nuevos chacos, lo que constituye una agricultura migratoria.

Capacidad de Uso de la Tierra.
La aptitud agrícola del área del programa ha sido clasificada a nivel de subsistemas, los cuales en forma resumida se presentan en el cuadro anexo.
MAPA DE SUELOS (falta)
Aptitud Agrícola.
Para determinar la aptitud agrícola de las tierras se han considerado 3 sistemas de manejo:
un sistema primitivo con escasa tecnología,

un sistema mejorado donde se introducen algo de tecnología y

un sistema desarrollado donde el empleo de tecnología y capital son intensos.
Clase de aptitud y superficie por subsistema (falta)
También se ha considerado los problemas específicos de los suelos: tales como factibilidad, relieve, drenaje interno y variables climáticas tales como precipitaciones, vientos, riesgos de inundaciones, etc., todas estas variables han sido consideradas tanto para cultivos perennes como anuales; como para la producción de forraje y la silvicultura.

En el cuadro se esquematiza la capacidad de uso de estas tierras en las que se observa limitaciones Importantes en cada uno de los sistemas propuestos, tanto como para la producción de forraje, a excepción de la silvicultura que presenta condiciones regulares en todos los subsistemas.
Uso actual de la Tierra

Las estimaciones existentes sobre el uso actual de las tierras se resumen como sigue:

Superficie cultivada y tierra en barbecho 25.730 has.

Pastos cultivados 3.575 has.

Pasto naturales 17.985 has.

Montes y bosques 2.195.110 has.

Otros 1.000 has
Mapa de uso actual de la tierra (falta)
2.1.3.3. Vegetación33
Dentro de las 278 especies de árboles y palmas identificadas se encuentran 8 especies con valor extractivo no maderero, 5 especies de palma con un valor potencial, 15 especies madereras con valor económico, y 14 especies madereras con un valor potencial.

En la cobertura vegetal de la región se perciben dos grandes formaciones de masa vegetal: el bosque natural con especies de fueste alto casi cilíndrico, hoja ancha semperviven y, al sur del municipio, la sábana asociada con especies de fuste tortuoso de hojas semideciduas apergaminadas.

El bosque presenta dos tipos de formación: una en estado clímax y otra en sucesión, sucesión natural como en el bosque de galería y sucesión inducida o antrópica, originada por el desbosque.
El bosque clímax tiene una composición florística más homogénea y alta productividad sostenida, origen de la economía extractiva del área (goma antes y castaña). En los estratos inferiores se cuenta con especies maderables forestales con algún valor comercial y reducido número de árboles por hectárea.
El bosque de galería y de sucesión por acción antrópíca es compleja en su composición florística (incluye más de 100 especies/ha) con alto contenido de especies de poco valor comercial.

La sábana pura y la asociada con árboles tortuosos, tiene una composición florística casi homogénea, en la sábana pura, predomina la especie de paja cerda y las especies denominadas alcornocales.

Mapa de cobertura vegetal (falta)
La parte boliviana del bosque amazónico está relativamente intacta.
Durante el último siglo, en la Amazonía boliviana, se ha practicado una economía extractiva, en el que los intereses económicos caminaron en gran parte, paralelos a los intereses de preservación del bosque natural.
Recursos ícticos.
La actividad pesquera del área se realiza en los ríos Beni, Madre de Dios y Orthon, sobre todo en los “lagos’, formados por meandros, cuando el río cambia su cauce. Se estima que las capturas sostenibles son del orden de 17.000 toneladas por año.
La actividad es realizada por 4 grupos organizados uno en Guajara-Mirím (Brasil), otro en Guayaramerín, el tercero en Cachuela Esperanza y el cuarto ubicado en Riberalta.

El mercado principal para la producción del área está representado por las 3 ciudades principales (Guajara-Mirim, Guayaramerín y Riberalta), donde se comercializa casi en forma exclusiva las siguientes especies: pacú, surubí, sábalos, yatuaranas, blanquillo y dorado.

Medio ambiente
En el PDD se recomienda una adecuada normatividad que garantice la protección del medio ambiente, mediante la reducción de la presión humana depredadora sobre los recursos naturales y el medio ambiente, especialmente sobre las áreas protegidas, y la promoción, capacitación y difusión de programas televisivos, radiales y escritos sobre normatividad y su cumplimiento sobre medio ambiente y biodiversidad. Sin embargo, con leyes no se soluciona el problema, pues la denunciada presión humana tiene su origen en la búsqueda de la subsistencia en una región que carece de actividades económicas lícitas para toda su población.
2.2. Descripción de la Infraestructura Física existente.
Mapa: Bolivia, red fundamental y complementaria (falta)
2.2.1. Sistemas de Transporte.
Transporte terrestre.
Riberalta es al centro de la planificación caminera del Norte. Con asiento de una delegación del SENAC, se mantiene la mejor carretera ripiada de todo el Beni y Pando, como es la que la une Riberalta con Guayaramerín, en apenas 2 horas de viaje en confortables flotas de ómnibus.

La carretera Guayaramerín – Yucumo – La Paz cumple con todos los requisitos para ser considerado “Corredor de Exportación”: permite la integración internacional Porto Velho (Rondonia, Brasil) con Bolivia y el puerto de Arica (Chile) en el Océano Pacífico. Une al Beni con La Paz y permite la integración departamental”, y sirve para el abastecimiento durante casi todo el año, en 1994: 15.000 TM transportadas. Solamente en la época de lluvias sufre de dificultades en tramos no muy largos. Esta vía es estratégica para la región ya que se constituye en el nexo entre el Océano Pacífico y Atlántico, y se constituye en un corredor para la exportación de productos del área por. el Océano Pacífico. La distancia entre Guayaramerín y La Paz es 1.135 km y de La Paz a Arica (Chile) se estima en unos 620 km de distancia.
La carretera tiene en ‘El Chorro” (a 90 km al sur de Riberalta) una vertebración a Cobija, tratándose de una carretera en uso actual, que en la época seca sirve perfectamente para el tráfico de personas y mercaderías, y precisa ser consolidada para ser transitable en la época de lluvias.
Desde Yucumo va un ramal a San Borja, Trinidad y Santa Cruz, en continuo mejoramiento.

Cachuela Esperanza y Villa Bella (a 32 km de Cachuela Esperanza) se comunican tanto con Riberalta como con Guayaramerín por buenos caminos ripiados; además existe una muy reducida red de caminos vecinales.
Transporte Aéreo.
El aeropuerto en Riberalta tiene una plataforma de tierra y precarias condiciones de operación; presta servicios para el traslado de pasajeros de las empresas Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), Transportes Aéreos Militares (TYM) y Aerosur, además de empresas privadas con avionetas.
Transporte Fluvial
La navegación fluvial de la región es la más importante de la región amazónica boliviana, ella se realiza en los siguientes ejes: eje lchilo Mamoré (cuenca del río Mamoré), vinculando la región con el interior del país, hasta Puerto Víllarroel en el departamento de Cochabamba; eje Riberalta – Rurrenabaque sobre el río Beni; eje Riberalta -Maldonado por el río Madre de Dios, hasta Puerto Maldonado en el Perú; y por el eje Riberalta- Puerto Rico, en el río Orthon, creando de esta forma una amplía red de interconexión de todo el norte del país.
Durante el estiaje la navegación se convierte en un medio de transporte peligroso y moroso. De todas maneras, el sistema se caracteriza por una reducida eficiencia, pero siendo en parte la única oferta de transporte, por lo tanto, tiene importancia, trayendo principalmente materia prima (castaña!) de las zonas de la recolección al puerto de Riberalta, donde operan las beneficiadoras. El tramo fluvial Riberalta hasta Rurrenabaque demanda unas 150 horas de navegación, mientras por carretera el tráfico vehicular llega en 10 horas.

Los puertos principales de esta red de transporte fluvial son los de Riberalta y Guyaramerín. Ambos puertos no cuentan con ninguna infraestructura portuaria importante y utilizan las barrancas con atracaderos.
Se estima que alrededor de 120.000 toneladas anuales es el movimiento de carga de ambos puertos, 30.000 corresponde al Puerto de Riberalta y 90.000 al Puerto de Guayaramerín.

2.2.2 Recursos energéticos.
La leña es el principal combustible ocupado para cocinar de las familias rurales. El sector artesanal es otro gran consumidor de leña, principalmente para la fabricación de materiales cerámicos y panaderías. El uso selectivo de la leña para fines energéticos ha dado lugar, que en las regiones próximas a Riberalta sea dificultoso encontrar leña de las especies arbóreas más demandadas.
El potencial hidroenergético en la zona se halla impotente, en Cachuela Esperanza, donde, desde hace varios años, se propone construir una planta hidroeléctrica.
La energía solar es un potencial interesante en la microregión. Sin embargo, los sistemas para el aprovechamiento de la energía solar son escasamente conocidos y aprovechados en la zona.
El otro recurso energético eólico no se utiliza.
Refiriéndonos al abastecimiento de energía eléctrica en la ciudad de Riberalta, existe un proyecto avanzado, y es la instalación de una termoeléctrica, en base a combustible vegetal, léase de la cáscara de castaña que desechan las empresas beneficiadoras, aprovechando de este alto potencial energético.
En Riberalta, la cooperativa de servicios eléctricos – CER -, creada en 1965, ha sido la encargada de la generación y distribución de la energía, mediante grupos electrógenos a diesel, de elevado costo de utilización, y una red agradada sin consideraciones técnicas que crearon con el acumuló de 29 años de actividad desequilibrios y pérdidas, encareciendo la energía, estancando el crecimiento de la CER y el desarrollo de la región; actualmente no tiene capacidad suficiente para atender las demandas de uso domiciliario y de alumbrado público, razón por la cual numerosos barrios de la periferia no cuentan con energía eléctrica.

En el área rural no existe energía eléctrica.
2.2.3. Comunicaciones
La ciudad de Riberalta ha formado una cooperativa de teléfonos que, conectada a ENTEL, permite comunicare con el interior del país y el resto del mundo.
Riberalta cuenta con 5 canales de televisión y emisoras de radio. Cuenta con una oficina de correos, atendida regularmente por el Lloyd Aéreo Boliviano, que también transporta encomiendas.

En cuanto a los sistemas de comunicación, la televisión estatal, Entel, la red de telefonía y de radio comunicaciones, presentan deficiencias de cobertura para mantener informadas a las poblaciones, sobre todo rurales, y especialmente sobre temas relacionados con la participación popular, las reformas que impulsa el gobierno y otros programas de educación a distancia.

2.3. Descripción de Aspectos Sociales

2.3.1. División política.
Representación política y protección ciudadana
En la capital provincial tiene su sede el Subprefecto, que se constituye en la autoridad político administrativa para su respectiva jurisdicción, en representación del Prefecto del Departamento. Sin embargo, el hecho que el marco de competencia de los Subprefectos con relación al desarrollo provincial no está claramente definido, unido a la no-asignación de recursos económicos, da lugar a que su aporte real no sea significativo en el quehacer provincial.

Dependen de las subprefecturas, la Policía nacional tanto en su rama de seguridad ciudadana como el servicio de control de tránsito de vehículos. Sin embargo el número de miembros y recursos financieros de ambos servicios es completamente reducido.

Riberalta es la primera sección de la Provincia Vaca Diez, del Departamento Beni, siendo la segunda Villa Bella y Guayaramerín quefigura como “puerto mayor”. Esta división política data del año 1900 y refleja la importancia económica de otrora; la división política de la provincia precisa ser reordenada, tomando en cuenta que tiene dos centros de gravitación, que son Riberalta y Guayaramerín, mientras Villa Bella (1995: 150 habitantes) y Cachuela Esperanza (1995: 600) han perdido su importancia.
La jurisdicción territorial de Riberalta está dividida en 7 distritos, que a continuación se detallan: (consulta plano de Riberalta)

– Distrito Urbano No 1

– Distrito Urbano No 2

– Distrito Urbano No 3

– Distrito Rural No 1: Tumichucua

– Distrito Rural No 2: Peña Amarilla

– Distrito Rural No 3: Florida

– Distrito Rural Indígena No 4: Alto Ivon
Se hace notar que no existe un mapa de la sección municipal de Riberalta, indicando con precisión los límites de sus 4 cantones.
2.3.2. Demografía, cultura, idioma.
2.3.2.1 Demografía
Los fenómenos poblacionales y la dinámica de la población asentada en la Amazonía boliviana, están ligados a la descomposición gradual del antiguo sistema extractivo de la barraca, lo cual tiene su expresión en una nueva dinámica de la población: el crecimiento urbano de Riberalta34, Cobija y Guayaramerín (con una tasa anual de crecimiento de 5,3%) y la creación de nuevas comunidades campesinas (en la Provincia Vaca Diez un incremento con 26% en solo diez años).
A pesar de la migración desde el bosque hacia la ciudad y a la creación de nuevos asentamientos, queda sin embargo una masa importante de población flotante, cuya subsistencia depende de la demanda de castaña en el mercado internacional; esta población pasa a engrosar temporalmente las áreas de la castaña durante tres o cuatro meses al año. Durante el resto del año esta población habita en las comunidades y en Riberalta, dependiendo de la agricultura de tala y quema, el procesamiento del producto en las beneficiadoras y de otras actividades como cortar madera (“cuartoneo”) y trabajadores, por ejemplo en los aserraderos.
Un problema demográfico de la región es el resultado de la inexactitud con que se elevó el censo CNPV-92, a cargo del INE, en el año 1992. En esa oportunidad muchas de las personas capacitadas para efectivizar el censo, a último momento se negaron a cumplir con sus funciones, resultado que grandes contingentes de la población no fueron censados.

Esa falla, y además la fuerte migración del campo hacia la ciudad a partir del año 1992, causan inexactitudes: la población urbana de Riberalta es de 43.000 personas según el censo INE-92; en realidad pueden apreciarse 55.000 habitantes aproximadamente, según estimaciones competentes, más todavía que la base para la LPP de 52.780 habitantes, en toda la sección municipal.
En el área se observa una fuerte tendencia al crecimiento demográfico; esto se confirma con los datos pertinentes del INE-92 que establece un promedio de 8 hijos por mujer en el campo y 5,6 hijos por mujer en la ciudad.
Según el Censo de 1992, la población de la provincia Vaca Diez alcanzaba a 84.651 habitantes, con una alta población urbana, 71.160 personas, que se distribuyen entre Riberalta (43.454 habitantes) y Guayaramerín (27.706 habitantes).
La provincia Vaca Diez ha mantenido una alta tasa de crecimiento demográfico. Entre los Censos de 1950 y 1976, la población de la provincia creció a una tasa superior al 4% aa, tasa que se fortaleció entre 1976 y 1992, llegando casi a un 4.5%.
Existe una marcada diferencia entre los ritmos de crecimiento urbano y rural, en el primero de los casos la tasa de crecimiento poblacional pasó de 4,64% entre los Censos de 1950 y 1976, a 5,57% entre los censos de 1976 y 1992; en lo concerniente al crecimiento poblacional rural, la tasa de 3,15% registrada entre los censos de 1950 y 1976, tuvo una brusca caída entre 1976 y 1992, alcanzando solamente un 0,48%, que no representa ni su crecimiento vegetativo.
Población de la provincia Vaca Díez
Detalle 1950 1976 1992 1993(2)

Población total 14.766 42.386 84.651 88.679
Población urbana 6.938 29.858 71.160 75.123

Población rural 1.470 (1) 12.528 13.491 13.566
Fuente: Censos 1950, 1976 y 1992

(1) Solamente ciudades de Riberalta y Guayaramerín

(2) Estimaciones
En general en la Provincia Vaca Diez siempre fue mayor la proporción de población urbana, conformando un eje importante para el desarrollo regional, entre Riberalta y Guayaramerín.

La situación demográfica en la Provincia precisa otra aclaración. De la población de la Provincia Vaca Diez estimada en 100.000 personas (1995), alrededor de 85.000 viven en las dos ciudades de Riberalta y Guayaramerín y, probablemente 15.000 personas habitan en forma muy dispersa en un territorio de 22.500 km2, lo que promedia a solo dos habitantes por cada 3 km2.
Esta advertencia es necesaria para no pensar que la densidad demográfica de nuestra provincia es el resultado de la división matemática de los 100.000 dividido por 22.500 km2, dando un valor alto de más que 4 habitantes/km2, lo que no refleja la realidad.

La baja densidad demográfica resulta ser un factor imperioso para la determinación de políticas del desarrollo de nuestro municipio.
2.3.2.2 Cultura.
Se debe hacer mención honorífica al destacada poeta, compositor y hombre de artes, Pedro Shimose, hijo predilecto de Riberalta que cuenta con gran reconocimiento internacional, al reconocido poeta Rubén Darío Parada y al autor de sinnúmeros libros Hugo Villanueva y otros hombres de las letras quienes ponen en alto el nombre de Riberalta.
En cuanto a la música se destacan varios conjuntos de música folclórica.

En lo referente a la pintura, existen algunos valores regionales que actualmente no cuentan con el apoyo e incentivo necesario.
En general, todavía no se valora mucho la producción artística de la región.

En cuanto a infraestructura para la vida cultural, podemos mencionar dos bibliotecas públicas, no bien equipadas y actualizadas.
Tampoco existen centros de sano esparcimiento cultural como ser: teatro, cine moderno, museo, centro de congregación, en las cuales se puedan presentar obras, óperas, ballet, etc., es decir con escenarios aptos para una adecuada presentación artística. Existe un coliseo cerrado para eventos públicos.
En Riberalta no se editan publicaciones diarias de noticias, solamente un seminario y algunos boletines sectoriales.

2.3.2.3 Idioma.
En lo que se refiere al idioma, en la región se habla español, y una buena parte de la población urbana, por la transmisión televisiva del Brasil, entiende bastante bien el portugués. Los idiomas nativos no juegan ningún papel en la vida cotidiana de la región, estando restringidos intra-grupo social, caso de la lengua tacana. Cabe mencionar el trabajo de los científicos del Instituto Lingüístico de Verano – ILV – con sede en Tumi-Chucua, quienes se ganaron méritos por el registro de idiomas indígenas en peligro de extinción mediante la elaboración científica de gramáticas y diccionarios.

2.3.3. Salud.
La salud está definida como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de aflicciones o enfermedades35. Queda sobreentendido que una mejor economía repercute en un mejor estado de salud.
Los indicadores de salud confirman las precarias condiciones de’ vida de la población del área, particularmente la población rural, con altísima tasa de mortalidad infantil y la muy baja esperanza de vida de su población.

PROVINCIA VACA DIEZ: INDICADORES DE SALUD

NDICADORES TASA

Mortalidad Infantil 118.20(por mil)

Mortalidad Infantil rural 148.20(por mil)

Mortalidad infantil urbana 109.40(por mil)

Esperanza de Vida (años) 53.39

Esperanza de vida rural (años) 46.28

Esperanza de vida urbana 55.76 (36)

Las principales enfermedades del área son: las enfermedades diarréicas agudas, las enfermedades respiratorias agudas, la parasitosis intestinal y la malaria.

La administración de la salud de la provincia Vaca Diez está a cargo de la Secretaria Regional de Salud de Riberalta, que cuenta con dos distritos: el distrito Uno, ubicado en Riberalta de 45.682 km2 y el distrito Dos ubicado en Guayaramerín.

La infraestructura de salud está compuesta por 2 hospitales generales: uno en Riberalta y otro en Guayaramerín con 40 y 48 camas respectivamente; un hospital materno infantil ubicado en Guayaramerín con 30 camas; además se cuenta con 42 centros y postas sanitarias distribuidas por toda la provincia, 26 que corresponden al distrito uno y 16 al distrito dos.

La medicina tradicional tiene mucha importancia por necesidad de grupos sociales de muy escasos recursos o sin acceso al servicio público funcionando.

2.3.4. Educación.
Existen en el municipio de Riberalta una Dirección Distrital de Educación, con 30 establecimiento escolares, 7 fiscales y 4 privados del ciclo medio, uno alfabetización, CEMA y otros de formación técnicos medios. El docentado es de 480 maestros, la Supervisión de Educación Rural con tuición en varios provincias de Pando y Beni y la escuela Normal Rural, la Universidad Técnica del Beni UTB, con u Facultad de Ingeniería Forestal.

La extensión rural en la región está virtualmente ausente no existen instituciones de capacitación y educación práctica para el desarrollo agrícola regional.
La población37 en edad escolar (6 a 19 años), resultante del Censo de 1992, alcanzó a 32.205 personas, o sea el 38% de la población total, mostrando la presencia de una población joven la que seguramente incide la alta tasa de crecimiento de las áreas urbanas. De esta población el 73% asiste a algún establecimiento escolar, siendo mayor la proporción en el área urbana que en el área rural, 75% y 60% respectivamente.

La promoción anual de bachilleres en Riberalta asciende aproximadamente a 700, de los que solo un bajo porcentaje prosigue estudios superiores, mientras que la gran mayoría busca oportunidades de trabajo.
La tasa de analfabetismo de la provincia es baja 9.3%, es más alta en el área rural (20,7%) y significativamente más baja en el área urbana (7,4%). Las tasas de analfabetismo diferenciando la población entre hombres y mujeres son menores para la población masculina, tanto en general como en lo rural y lo urbano.
Comparativamente, el nivel de instrucción de la población de seis años y más, es el más alto del país, el 42% de la población tiene educación básica, el 23% tiene educación intermedia y el 20% tiene educación media. La educación Técnica, Universitaria y Normal es de un 5%, y solamente un 10% de esta población no tiene educación de ningún tipo.

Los recursos humanos para la educación son abundantes en toda la provincia. La relación alumno-docente es de 19,3 alumnos por maestro para el área urbana y 17.4 alumnos por maestro para el área rural; cuenta con maestros calificados.
Desde el punto de vista de la infraestructura educativa, el área cuenta con una adecuada dotación de locales escolares, tanto públicos corno privados. Las escuelas privadas son importantes en el área urbana e inexistentes en el área rural. En la provincia existen 66 establecimientos escolares en el área urbana y 105 escuelas rurales, la mayoría en un muy deplorable estado.

2.3.5. Tipología de los asentamientos.
La población del área está distribuida en 3 tipos de asentamientos: ciudades, comunidades campesinas y barracas. Existen 2 ciudades y dos centros poblados: Riberalta, Guayaramerín, Cachuela Esperanza y Tumi-Chucua.
Alrededor de las ciudades de Riberalta y Guayaramerín, lo que predomina, es el asentamiento en comunidades campesinas, en las cuales se mantiene el padrón de producción castaña, agricultura, con un énfasis mayor en esta segunda actividad.

Las comunidades campesinas consisten en pequeños grupos de casas o vecindario de viviendas dispersas ubicadas principalmente a las orillas de los ríos y sobre los caminos.

La característica sobresaliente de una comunidad campesina es el modo de producción, que corresponde íntegramente a la unidad de trabajo familiar, y en el cual los medios de producción y los resultados de la gestión, son de propiedad familiar.
Una comunidad campesina es el resultado del agrupamiento de varias viviendas de campesinos siringueros, alrededor de la escuela, la posta sanitaria, la tienda de consumo, la cancha de fútbol y algunas veces la capilla. No tiene trazado definido de calles, áreas especiales que le confieran ciertos elementos de racionalidad modernizante, sino más bien, refleja una cierta anarquía funcional a partir de algunos elementos tales como la fuente de agua, accidentes topográficos, etc.
Barracas
La barraca tiene como tipo de asentamientos aspectos distintos: el primero que corresponde a lo que comúnmente se denomina La Barracas, propiamente tal y que comprende la casa de administración, escritorio (oficinas de la empresa), almacén, pulpería, la vivienda de algunos trabajadores (capataces, peones, administrativos, maestros), la escuela, la capilla, cancha de fútbol, cementerio, corrales, potreros, áreas de cultivo y depósitos para castaña y granos (arroz, maíz, principalmente).
El segundo elemento que compone una barraca como tipo de asentamiento, son los “Centros”; un “Centro” es la casa de uno o más siringueros. Los Centros se encuentran dispersos alrededor de la barraca, a distancias que pueden representar varías horas de caminata. El Centro es el punto al que confluyen las estradas gomeras que explote cada siringuero; normalmente está constituido por la vivienda, el desfumadero para ahumar la goma, alguna construcción rústica para aves y una pequeña chacra para el cultivo do productos para el autoconsumo. El Centro está unido a la barraca por un camino permanente, ya sea para vehículos o para tracción animal.

2.3.6. Vivienda.
El problema de la vivienda en la región es más de carácter cualitativo, dado que algo más del 60% de la población tiene vivienda propia y solamente alrededor de un 20% posee vivienda alquilada.
El tipo de vivienda que predomina en el área es la vivienda Independiente (72%), y solamente el 11% de los habitantes del área habite en habitaciones sueltas y un 13% en chozas y pahuichis. En general se estima que un 55% de las viviendas sufren algún grado de hacinamiento.
Los materiales predominantemente utilizados en la construcción son paredes de madera, techo de hoja con el elevado riesgo de incendios en los meses de sequía38 y piso de tierra que represente el 35% de las viviendas del área, 26% en lo urbano y 80% en lo rural. Las viviendas construidas con pared de ladrillo, piso de ladrillo, techo de teja y calamina son el 20% del total y representan el 33% de las viviendas urbanas.
La calidad de la vivienda en el área, guarda una estrecha correlación entre los niveles de ingreso de la población, su acceso a materiales locales y un alto porcentaje de autoconstrucción.

Las viviendas, sobre todo en el campo, son construidas con materiales de la región, pueden ser adecuadas, siempre y cuando cuenten con mejoras tales como mallas milimétricas para la protección contra mosquitos, pisos de ladrillo o piso de cerámica, implementados de baños y letrinas, más cocinas adecuadas.
La Alcaldía de Riberalta ha elaborado un modelo económico de una vivienda típica de la región, que reúne estos requisitos y cuyo costo, bajo fabricación en serie, no sobrepasa los $us. 3.500.-.

2.3.7. Pueblos indígenas.
Se estima una población indígena de aproximadamente 2.000 personas en el municipio de Riberalta, concentradas en su mayoría en la cabecera del arroyo lvon, en las orillas del río Benicito y en las orillas del río Yata, también habitan las poblaciones del Yata, Alto Califomia, Alto lvon y Núcleo Plaza.
Los grupos importantes, en cuanto a su tamaño demográfico, son los Esse Ejjas, Chacobos y Cavineños. Los Esse Ejjas presentan mayor cohesión interna, menos grado de aculturación y conservan en forma más pura su lengua y tradiciones ancestrales. También, son los más pobres y los menos dotados de tierras, que es la preocupación principal de todas las étnias.

2.3.8. Situación socio-económica de la mujer.40
Se puede distinguir la mujer campesina en las comunidades campesinas y la mujer quebradora de la castaña en de la las empresas beneficiadoras. Ambos grupos en su mayoría provienen de emigraciones recientes de las barracas y a la hora tratan de sobrevivir de cualquier forma, habida cuente que las características de las relaciones de trabajo en las barracas – peonaje de endeude – han dejado sus huellas en el modo de ser de estas mujeres. La mujer campesina en las comunidades tiene una participación considerable en las actividades económicas, pero su aporte es socialmente poco valorado. A nivel doméstico y comunal, tiene una situación de franca subordinación. Las organizaciones de mujeres tienen su origen en la donación de alimentos. Existe poco interés en otra clase de organizaciones, aunque algunas mujeres participan en los sindicatos y organizaciones tradicionalmente de varones. Los principales problemas de las campesinas, se refieren a las áreas de la salud, educación y producción. Su estado de debilidad física, se debe a la deficiente alimentación y a los frecuentes embarazos. El nivel de formación general es muy bajo y existen pocos esfuerzos para mejorar esta situación, lo que influye negativamente en la participación de las mujeres; a nivel productivo no reciben apoyo técnico ni instrucción.
Las quebradoras de castaña, trabajan durante la mayor parte del año en las beneficiadoras, donde son consideradas por los empresarios, como mano de obra eventual. Su nivel de remuneración es muy bajo, lo que les obliga a trabajar durante todo el día y la mayor parte de la noche, con la ayuda de su familia. Las condiciones de trabajo son deficientes, sobre todo en lo que se refiere al cuidado de los hijos. Como las beneficiadoras son prácticamente la única fuente de trabajo, los empleadores pueden imponer sus condiciones yen muchos aspectos, no se cumple con las disposiciones legales vigentes.

2.4. Descripción de Actividades Económicas.
El sector productivo en la región, se encuentra en un estado de desarrollo incipiente, reflejado en su escasa dinámica y baja diversificación. La falta de infraestructura de transportes y los bajos niveles de inversión, entre otros, muestran la necesidad de identificar sus problemas y superarlos a partir del despliegue de las potencialidades productivas.

La economía de la región tiene como base tradicional la actividad extractiva (que, en el pasado, incluyó goma) de castaña y maderas, complementada por una agricultura de subsistencia e itinerante, en la cual el arroz, maíz, yuca y plátanos, tienen la mayor importancia. La pecuaria tiene dimensiones de subsistencia local, sobresaliendo la producción de leche y la avicultura.
La pecuaria del área se realiza a nivel de granjas que mantienen pequeños hatos de bovinos de leche y otras que se dedican a la avicultura, particularmente producción de huevos. El rebano lechero, mestizo de holando – cebu – pardo suizo y criollo, se estima en solo 500 vacas que producen alrededor de 1.500 litros diarios. Las granjas avícolas existentes producen aproximadamente 5.000 huevos diarios y 30.000 pollos anuales.
La ganadería se encuentra distribuida en 7 de todas provincias del Beni, a excepción de Vaca Diez.

2.4.1. Agropecuaria.
En términos genéricos el problema central de la agropecuaria del área es: la insuficiente producción y su escasa diversificación, que convierten al área en insuficiente en su producción alimentada básica. El origen de este fenómeno es la pervivencia de una agropecuaria tradicional, tecnológicamente atrasada, depredatoria y de escasa productividad.

En las áreas de colonización de la Amazonía boliviana, los sistemas agrícolas se basan siempre en la agricultura de tala y quema (agricultura migratoria o chaqueo), los cuales producen alimentos de subsistencia, alimentos para los animales domésticos, materiales de construcción y leña.
La agricultura de tala y quema, en la cual la duración del barbecho es lo suficientemente largo como para permitir la recuperación de la fertilidad del suelo, es un ejemplo de un sistema equilibrado y sostenible. Aunque destruye algunos bosques y extrae nutriantes, su largo ciclo y los prolongados períodos de barbecho, permiten una recuperación casi total de la vegetación forestal original41 y la restauración de la fertilidad del suelo. Bajo un sistema equilibrado de agricultura migratoria, el ecosistema del bosque también se mantiene intacto.

Cultivos principales del área (1990)

La superficie cultivada para los cuatro cultivos principales se estima en las siguientes cifras:

Producto SuperficieHas RendimientoTon. ProducciónTon.
Arroz 4.290 1,18 5.062,2
Maíz 3.795 1,39 5.275,0
Yuca 3.895 11,38 44.425,0
Plátanos 2.029 11,63 23.597,3
FUENTE: Síntesis Informativo de la Región Amazónica de Bolivia, enero 1991

Los estudios, también demuestran que para asegurar un sistema equilibrado y sostenible de una agricultura migratoria, el factor de uso de suelo no debe exceder el 5-7, es decir, que en un momento dado, no más del 5 al 7% de la tierra debe estar cultivada. El resto, debe encontrarse en condición de bosque primario o de bosque en regeneración. Un factor de intensidad semejante es compatible con una densidad de población de siete a ocho personas por km2, o aproximadamente una familia por 80 has. de tierra.
Dado que el sistema tradicional de agricultura migratoria en la Amazonía boliviana, está basado en posesiones de 5 a 80 hectáreas de tierra en el bosque, en el corto plazo, el impacto del chaqueo será mínimo.
Aunque todavía en gran parte de las áreas de asentamientos la agricultura migratoria es un sistema ecológicamente equilibrado, no se debe subestimar la gravedad de los problemas de degradación. Con alta tesa de crecimiento de la población, migración desde otras partes del país y el hecho de que la mayoría de los agricultores que actualmente viven en la zona, son básicamente de trayectoria recolectores de goma y de castaña y no agricultores experimentados en el manejo de la agricultura migratoria, son factores importantes que dan motivos para una real preocupación.

2.4.2 Proyecto “Esperanza”.
Un modelo-piloto en el núcleo “Esperanza”, que está funcionando desde hace un año con gran éxito, con activa participación de los beneficiados, precisa ser repetido en 4 otras agrupaciones de comunidades campesinas, pero no se ha logrado obtener el financiamiento.

El modelo-piloto está orientado en la búsqueda de un equilibrio entre el aprovechamiento de los recursos del bosque y la agricultura de subsistencia, disminuyendo la presión de esta sobre el medio ambiente.
La agricultura y cría de animales domésticos, será objeto de intervención con el fin de racionalizar los sistemas actuales de chaqueo y cultivo, mejorando la productividad y aumentando los ingresos, por procesar y comercializar la producción.

Se están introduciendo sistemas agro-forestales con cultivos perennes y forestales (castaña, cayú, copoazú, urucú, cacao, mara y otros), considerando que estos cultivos por no ser una actividad de rendimiento inmediato; el campesino siempre ve con recelo la siembra de árboles, pero aún así está en plena marcha. En el núcleo se proporcionan servicios sociales.

Nuestras regiones rurales deben convertirse en zonas urbanizadas e industrializadas. Lo típico de la estructura de las zonas rurales es la integración del campo con una densa red de centros urbanos pequeños e intermedios denominados núcleos. En estos núcleos se concentra la infraestructura para los servicios públicos (por ejemplo escuelas, centros médicos), que abastecen la población que vive en el campo. En dichos lugares residen muchas familias que trabajan en las aglomeraciones y se movilizan los alumnos cada día entre su sitio de trabajo y su sitio de residencia (migración pendular).
Este modelo piloto en la localidad Esperanza, a 10 km de distancia de la ciudad de Riberalta, se ha ganado hasta la fecha un gran prestigio entre la mayoría de los campesinos que en el participan y que son 13 comunidades campesinas que agrupan el núcleo. Por sus altos logros se recomienda justificadamente una repetición. El proyecto se destaca por los siguientes logros:

1. Asegurar el abastecimiento alimenticio en los hogares que participan en el proyecto (mediante la planificación participativa de acuerdo a cupos).

2. La concentración de muchos alumnos en un núcleo escolar permite la enseñanza en cursos separados correspondientes a cada nivel.

3. El núcleo cuenta con un centro médico que presta atención durante las 24 horas.
5. Cuentan con un transporte público, proporcionado por la Alcaldía, para los alumnos y para los productos.

6. Mejorar la economía del productor, beneficiando su producto y colocando el excedente de la producción en el mercado local a un precio muy superior de lo que antes realizó, lo que garantiza ganancias.

7. Procura de una reforestación con árboles de gran valor económico.
8. Superación de dispersión demográfica.
2.4.3. Explotación de recursos naturales y su procesamiento Industrial.
– La madera

– La castaña

– Actualmente no se explota la goma – riqueza de otrora.

Según información de CADEX42 se exportó:

Primer Semestre 1995

Castaña sin cáscara US$ 4.276.427,73

Castaña con cáscara US$ 564.454,44

Caucho, goma no hay datos hasta la fecha

Gestión 1994

Caucho natural (bolacha) US$ 85.961,-

Goma natural (Semanby) US$ 14.112,-

Caucho endurecido (Ebonitas) US$ 13.732,-
La exportación forestal de castaña y madera, representa tradicionalmente la actividad más importante de esta área.
2.4.3.1 La industria maderera.
El sistema de aprovechamiento de los recursos forestales de la región es exclusivamente extractivo. No se aplican planes de manejo sostenible del bosque. Como consecuencia se registra un empobrecimiento acelerado de las áreas forestales, pues los instrumentos legales que se aplican no obligan a efectuar un manejo del bosque a largo plazo; además, no se tienen experiencias a nivel local en la aplicación de tecnologías de manejo de bosques, que permitan un aprovechamiento sostenible. El sistema de aprovechamiento del bosque beneficia a un reducido número de empresas forestales.
Las empresas madereras generan empleo, tanto en la ciudad de Riberalta como en el monte.

Con referencia a las provincias Ichilo y Sara, afirman los autores del Plan Estratégico: El Estado percibe un bajo ingreso por la explotación de los bosques de la microregión. El ingreso, que percibe el Estado por la explotación de los bosques de la microregión no guarda relación con el valor que se extrae de ella. Disposiciones legales no son aplicadas por el Estado y las empresas madereras ejercen con éxito una política de evasión de impuestos. No se debe generalizar sin investigación, por lo tanto, no creemos que en nuestra área suceda lo mismo.
Las especies más aprovechables son la mara (Swietenia macrophylla), tumi (amburana ceasarensis) y cedro (Cedrella adorata). El aprovechamiento de las especies, es altamente selectivo, concentrándose la explotación en la mara, con 33.420 m3 (metros cúbicos de madera en tronca) en 1992, seguida por el cedro y el tumi o roble, con 20.028 m3 y 4.500 m3 respectivamente. Además se explotan otras diez especies que suman unos 4,500 m3. De ese total se produjo 37.007 m3 (metros cúbicos de madera aserrada), con un rendimiento medio del 58% en relación a la madera en tronca.
Un 90% de la mara de primera calidad, es exportada hacia el hemisferio norte a través de dos o tres empresarios intermediarios nacionales. El cedro y el tumi, por lo general son exportados a mercados de la Argentina; el resto solo tiene mercado nacional.

La reposición de los árboles extraídos, se limita a iniciativas esporádicas sin responder a los criterios de repoblación sistemática para su propio abastecimiento futuro, ni mucho menos al manejo forestal para la regeneración natural, que exige la ley.

No hay duda, que la optimización del rendimiento en la producción de madera aserrada es de prioridad.
Por necesidad de subsistencia, falta de actividades económicas lícitas, y limitados conocimientos y habilidades profesionales, actualmente mucha gente se dedica al “cuartoneo” (tala de árboles finos y su venta a aserraderos), y a la recolección de palmitos para fábricas de enlatados de este producto. Bajo enfoque de sostenibilidad, esta situación precisa atención y solución.
2.4.3.2 La castaña.
Sistemas de recolección de castaña
En la Amazonía Bolivia, el sistema de “barracas” (concesiones grandes aisladas), basado en el peonaje de endeude, todavía domina la economía castañera. Aparte de las diferencias en tamaño, existen dos tipos de establecimientos: En el primer tipo, se distinguen barracas que siguen criterios empresariales, realizando inversiones en las operaciones; en el segundo tipo, que se encuentra en proceso de deterioro económico, es cada vez más difícil conseguir los recursos financieros para la zafra y muchos están en un proceso de endeudamiento, reflejado en la falta de modernización de sus empresas y en la incapacidad de inversión en la infraestructura básica en sus barracas.
Una parte creciente de la castaña proviene del sector de colonos (ex-zafreros de la goma), quienes se han establecido recientemente en comunidades “libres”, después de la caída del precio de la goma y de su masiva emigración de las barracas. Los habitantes de estas comunidades campesinas, se dedican a la agricultura de subsistencia, la recolección de castaña en sus parcelas de bosque y a la zafra castañera como mano de obra estacional. En 1992, una cuarta parte del total de la castaña recogida se le atribuye a este sector.

Ocupación por principales ramas de actividad (1992 – Cifras relativas)

Ramas de actividad %

Agricultura, ganadería y caza 21,2

Industrias manufactureras 22,6

Comercio por mayor y menor 9,2

Transportes y comunicaciones 7,8

Otros servicios comunales y personales 9,9

Construcción 6,1
FUENTE: Censo Nacional de Población y Vivienda. 1992.
Las condiciones de trabajo para los zafreros de la castaña son inhumanas, en cuanto a la salud, vivienda y educación. Estas son deprimentes. La mano de obra de los zafreros es explotada en forma injusta, desde cualquier punto de vista. Por estas razones, la producción de la castaña requiere de una pronta modernización económica y social, en la cual se debe reivindicar fundamentalmente la posición del recogedor de la castaña. Por otra parte, aunque las condiciones de los zafreros en las comunidades campesinas son mejores, también se requiere de un mejoramiento en las condiciones básicas de vida43.

La producción de castaña estimada por todo el país en 1 millón de cajas anuales también se controla casi en su integridad desde el área. Esta producción extractiva ha originado el desarrollo de las principales actividades industriales del área: las fábricas beneficiadoras de castaña (y alguna fábrica de aceite y jabón) que generan el mayor empleo para ocupaciones fabriles. La castaña beneficiada ocupa 60% de mano de obra.
Ligado a las anteriores actividades, la región ha creado un importante sector transporte que abastece de alimentos la región y que a su vez extrae su producción.

2.4.3.3 La goma – riqueza de otrora.
Es preciso hacer unos comentarios sobre el rol que jugaba la goma para la región amazónica boliviana, porque cursan conceptos errados qué causan daños.

La goma es un producto que se recolectaba por el trabajador en la misma selva donde se recolecta la castaña, cuyo período de cosecha es de diciembre a marzo; entre los otros 8 meses las mismas personas, (“siringueros”), trabajaban en el mismo sistema de sendas (estradas) “rayando” el árbol que produce la goma. En estos 8 meses también se trabaja con roce, tumba y quema, para preparar una o dos hectáreas de monte para cultivos de maíz, arroz y/u otra plantación.
La actividad gomera/castañera tuvo mayores efectos multiplicadores, por su mayor ocupación de mano de obra, su modalidad más intensa de ocupación del territorio y sus niveles de industrialización (beneficiado de castaña y, en su época, laminado de goma). La caída repentina del precio de la goma, en 1985, ha causado una severa crisis económica y social en la región. Como la castaña solamente se recolecta durante tres a cuatro meses al año, los barraqueros difícilmente podían seguir teniendo a los siringueros en sus barracas. Muchos de ellos salieron, escapando del sistema tradicional, otros migraron a los centros urbanos como Riberalta, o se asentaron en las comunidades rurales alrededor de estos centro, creando nuevas comunidades en áreas más lejanas. Estas comunidades (mayor a 350 habitantes) practican la agricultura migratoria; los campesinos colectan y venden castaña de sus propias parcelas y/o vuelven anualmente a las barracas como zafreros temporales.

Es muy importante, saber y entender que la desaparición de la goma es el origen de graves disturbios en la economía regional y, por lo tanto, es un grave error seguir hoy mencionándo la goma como un producto de importancia, lo que ha sido, no caben dudas, durante varias décadas el sostén económico de todo un imperio del caucho. En la actualidad la goma representa un potencial que podría eventualmente convertirse de nuevo en una actividad económica importante, siempre y cuando se logrará competitividad comparativa con los países asiáticos, a lo mejor agregando valor a través de su transformación y comercialización con adecuados conceptos de marketing; mientras tanto sería un engaño el hablar de la goma como si fuera un producto cotizado y de beneficio regional.

Reiterándolo, es por esta realidad que los comentarios de la “Goma y Castaña” son falsos e irresponsables, pues conllevan a equivocadas conclusiones.

2.4.4. Comercialización y Exportación.
La región está económicamente influenciada fuertemente por la economía brasilera en cuanto al abastecimiento con productos de consumo y de inversión y además por ser el mercado de exportación.

Tratándose de una “frontera verde”, muchos de los productos de nuestra región pasan al mercado del Brasil, no siempre con los registros aduaneros necesarios.
La actividad comercial del área es importante porque el eje Guayaramerín – Riberalta es el centro de un sistema de abastecimiento para una región polarizada muy grande, que incluye casi la totalidad del departamento Pando y fracciones importantes de las provincias del departamento Beni, e inclusive gran parte de la provincia Iturralde de la ciudad de La Paz, asimismo, en este eje se concentra la producción del norte del país, se procesa y se exporta (castaña y madera).

2.4.5. Servicios bancarios.
En la región no existen instituciones de importancia y de carácter comercial como social, especializadas en el otorgamiento de crédito, tanto de operación como inversión y comercialización. Solamente las cooperativas de ahorro y crédito captan depósitos del público. Existen prestamistas, que ofrecen créditos a intereses abusivamente altos (usura) a personas que no tiene acceso a créditos formales. Los intermediarios y rescatistas, que actúan en la microregión también ofrecen créditos con el objetivo de asegurar la compra de la producción del campesino a precios bajos. Algunos proveedores de insumos entregan productos a plazo a clientes de confianza.
El único banco en Riberalta tiene funciones reducidas, básicamente a giros.

fecha: 2003-06-22 02:19:39
autor: Willi Noack

categories| Willi Noack 28 Noviembre 2009 | commentsComentarios (0)

La brecha digital de las élites – Willi Noack – 8.8.2004

La brecha digital de las élites

Willi Noack

Esta nota la podemos llamar tragicómica. Es probablemente superflua. Los que saben del tema, y muy posiblemente mejor que yo, saben del perjuicio que causa el tema del título, y por lo tanto no es un llamamiento a la conciencia para ellos. Los que no saben del tema difícilmente van a cambiar su actitud frente a la brecha digital y quizás ni siquiera tomarán la molestia de leer este reclamo. Se trata de un asunto altamente perjudicial para personas individuales, para organizaciones, instituciones, para empresas, para el país entero: muchos de nuestros líderes no utilizan la Internet.

La brecha digital es expresión palpable de la existencia de las dos BOLIVIAS: la una moderna que sabe gestarse como los países exitosos de la comunidad internacional, la otra que sigue el estilo de otrora. El fondo de la diferencia del fenómeno es la mentalidad de las elites, de los tomadores de decisiones, de los líderes de opinión, de las personas que conducen el país. Existen aquellos que aceptan el reto de tener que aprender sí o sí toda su vida para estar a la altura de los competidores competitivos, los otros se conforman con la “performance” habituada de manejar sus funciones como se estila hacerlo desde siempre.

Es vox populi que estamos viviendo en el siglo de la información y de los conocimientos. En esta nota quiero enfatizar los conocimientos. Conforme a esta realidad se han creado las TIC, léase: las Tecnologías de Información y Comunicación, que ofrecen las herramientas para acceder al conocimiento. Disponer de los conocimientos es hoy en día una transferencia tan pero tan cómoda y fácil que es incomprensible que los altos conductores en persona (por la verticalidad de la decisión) no hagan un uso intensivo de las posibilidades. La brecha se abre y profundiza porque personas claves de un país de vanguardia aceptan el reto mientras que líderes en sociedades subdesarrolladas manejan los asuntos sin disponer al máximo de información y conocimiento ineludibles para tomar las decisiones óptimas.

¿Por qué existe esta brecha? En la edición de EL DEBER, del 3.8.2004, ver anexo,  fue chocante el titular “La brecha digital relega a Bolivia a último plano”. ¿Chocante? ¡Lo dudo! ¿Por qué lo dudo? Por las experiencias que vivimos diariamente y las características del modo de vivir, de la mentalidad, de prácticas predominantes que producen la situación denunciada. La falta de cultura de lectura, la preferencia por la comunicación oral (ver el éxito de celulares), la autosuficiencia de líderes, las preferencias por lo social, la falta del dominio de idiomas, en particular el inglés, la preferencia por lo anecdótico o chismoso, en fin, características que en el caso concreto obstaculizan convertirse en cibernautas.

Para justificar la inexistencia se mencionan muchos argumentos plausibles, en primer lugar la pobreza aguda. Aquí no postulamos que 66% de los bolivianos estén conectados con la Internet (como lo estaban los norteamericanos en 2002) sino que insistimos en que los tomadores de decisiones, los líderes, “la inteligencia”, la futura elite deben procurar asimilar los conocimientos, siendo el capital humano el factor estratégico del desarrollo.

Supuestamente somos en Bolivia 270.000 usuarios de Internet. Puede ser, pero ¡qué uso le damos! Principalmente es la comunicación barata, la noticia periodística, los juegos y la música, y, quizás, la búsqueda de alguna información requerida para las tareas. Lo que falta es la cultura general, la información concreta para decidir sobre asuntos trascendentales del país, para estimular los negocios, para ejercer el control mediante la transparencia y similares funciones.

No ser elite relegada al último plano por la brecha digital es una cuestión de mentalidad. Falta una priorización. Los líderes no son pobres, más bien no se molestan por aprender.

www.eforobolivia.org

www.bolivia-riberalta.com

Anexo citado:

La brecha digital relega a Bolivia a último plano

Ana María Copa Vásquez

El Deber. Santa Cruz, 3.8.2004

En acceso a tecnologías de información y comunicación, Bolivia aún se encuentra en los niveles más bajos de conectividad en Latinoamérica.Existen, sin embargo una serie de proyectos públicos y privados que buscan llegar con transferencia tecnológica. Se apuesta a la educación

Un gran salto tecnológico aún debe dar Bolivia para reducir o cerrar la brecha digital que lo mantiene bien distante del resto de los países latinoamericanos.

El país se encuentra en los niveles más bajos de conectividad en América Latina. Por cada 100 habitantes, existen 1,23 computadoras. De ese modo, Bolivia se ubica como el país con más baja penetración de computadores personales en Latinoamérica, donde el promedio es de 3,58 computadoras por cada 100 habitantes, señala un informe de la Superintendencia de Telecomunicaciones. Entretanto, la penetración telefónica muestra que 19 de cada 100 bolivianos del área urbana tienen acceso a teléfonos móviles y fijos, y 313 de cada 10.000 tienen conexión a Internet.

Si bien el sector de las telecomunicaciones alcanzó importantes resultados en los últimos ocho años y pese a existir proyectos en marcha que buscan aumentar el acceso de los bolivianos a la tecnología, estos esfuerzos no están en su mayoría cumplidos, y los que ya han sido establecidos, aún no llegan a cumplir las metas previstas, admitió por su parte la Agencia Boliviana para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (Adsib).

Esta unidaddepende de la Vicepresidencia de la República, fue creada el 19 de marzo del 2002 y tiene la misión deproponer políticas, implementar estrategias y coordinar acciones orientadas a reducir la brecha digital en el país, a través del impulso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s).

Según ese ente, hasta ahora los principales actores en Bolivia que están contribuyendo al cierre de la brecha digital son las universidades, pues éstas han establecido planes de conectividad sobre todo a nivel rural, como es el trabajo que vienen realizando la Universidad Católica, la Universidad de Aquino y la Universidad Real, que ya graduó al primer bachiller virtual. “Sin embargo, todos estos esfuerzos netamente privados, necesitan un buen margen de tiempo para poder ser medidos en función a su impacto social y de aprovechamiento de esos recursos. A nivel urbano, no hay una política para cerrar la brecha digital existente, especialmente en ciudades fuera del eje central”, dijo Sergio Toro, coordinador de proyectos de laAdsib.

Para el Gobierno, ‘la manera más efectiva para cerrar la brecha digital está enmarcada en la conjunción de tecnología y desarrollo’, pues estas dos herramientas permitirán ver directamente los resultados de la utilización de ambas estrategias en el mejoramiento del nivel de vida del boliviano. Lo que falta es justamente un marco normativo, aseguró Toro.“Junto a Uruguay y Paraguay somos los tres únicos países que no tienen una ley aprobada sobre el tema”, dijo. No obstante, existe un anteproyecto de ley que busca reglamentar la transferencia electrónica de datos, la firma digital y el comercio electrónico que se presentó al Congreso a principios de año y se espera su aprobación, añadió. La Adsib accedió a $us 240.000 financiados por el BID y el Pnud para la estrategia boliviana de desarrollo de las TIC’s. Bolivia aspira además a accedera una donación de $us 13 millones junto a otros países para llevar tecnología a todas las escuelas fiscales.

Brasil, Chile, Argentina y México vienen desarrollando estrategias de alfabetización digital a través de la implementación de módulos dinámicos de quehaceres gubernamentales (especialmente trámites en línea). Chile se mantiene como líder a nivel latinoamericano en crecimiento y penetración detecnología.

DATOS Y CONCEPTOS

-Definición.La brecha digital es la diferencia existente en el grado de masificación de uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s) entre países. Suele medirse en términos de densidad telefónica, densidad de computadoras, usuarios de Internet, entre otras variables

-Reuniones.La brecha digital es el tema central dela Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información que se desarrolla en dos fases. La primera fase tuvo lugar en Ginebra acogida por el Gobierno de Suiza, del 10 al 12 de diciembre de 2003. En ésta se abordó toda una gama de temas relacionados con la sociedad de la información y se adoptaron una Declaración de Principios y un Plan de Acción. La segunda fase tendrá lugar en Túnez acogida por el Gobierno de Túnez, de 16 a 18 de noviembre de 2005.

-Acciones.. Más de 170 países aprobaron durante la I Cumbre Mundial de Ginebra,un ambicioso llamado para hacer llegar Internet y los beneficios de la tecnología de la información a los rincones más pobres de la tierra, aunque eludieron algunas de las dificultades para conseguirlo. En particular, aplazaron una decisión sobre la creación de un fondo especial para financiar la infraestructura necesaria, por el que los países de Africa habían presionado mucho.

-Meta. La declaración realizada en la IC Cumbre Mundial de Ginebra comprometió a los participantes a utilizar las tecnologías de las telecomunicaciones, como Internet y los teléfonos móviles, para impulsar el crecimiento económico y alcanzar los objetivos de desarrollo de las Naciones Unidas a fin de erradicar la extrema pobreza y hambruna en el 2015.

EL ACCESO TECNOLOGICO DE BOLIVIA EN CIFRAS

Penetracion telefonica

19 de cada 100 bolivianos del área urbana tienen acceso a la telefonía fija y móvil y 2 de cada 100 bolivianos del área rural tienen acceso a telefonía.

Usuarios de Internet

Hay 270.000 usuarios a diciembre de 2003. Son 313 usuarios por cada 10.000 habitantes, cinco veces más que la penetración en abonados debido a la proliferación de cafés Internet.

Penetración de computadoras

1,23 computadoras por cada 100 habitantes. Bolivia tiene el nivel más bajo de penetración de computadoras de América Latina, cuyo promedio es 3,58

Microsoft llevatecnología, ya invirtió $us 160 millones

Microsoft también se une a la lucha que busca cerrar la brecha digital en América Latina.A través de su programa Unlimited Potential, esta compañía lleva tecnologíahasta los sectores más necesitados en Latinoamérica y a la fecha ya ha invertido más de $us 160 millones en aportes a varios países, entre ellos Bolivia.

El país se ha beneficiado con la donación de paquetes de software y de $us 150.000 para la construcción de aulas virtuales. Una de ellas fue implementada el 2000 en el barrio Telchi de Santa Cruz en beneficio de los estudiantes del colegio de la aldea SOS ‘Hermann Gmeiner’. Allí se instalaron 21 computadoras que pueden ser usadas por alumnos desde 1ro a 8vo grado. “Esta donación vino a cerrar un vacío que teníamos en el colegio en cuanto a avance tecnológico. Ahora no sólo los estudiantes ya se familiarizan desde corta edad con las computadoras, sino también los mismos profesores y los padres de familia han tenido que actualizar sus conocimientos al mundo informático para poder hacer seguimiento a la formación de los estudiantes. Actualmente disponemos de un archivo de CD con más de 200 títulos de todas las áreas y tenemos programas informáticos propios de acuerdo a la edad de cada alumno”, explicó Ana Ichaso, directora del colegio donde estudian 768 alumnos. No obstante, demandó más apoyo para fortalecer el equipo tecnológico del establecimiento.

Microsoft, fundada en 1975, es el líder mundial en software, servicios y tecnologías de Internet para computación personal y empresarial. Bajo el lema: tu potencial, nuestra pasión, esta compañía busca facilitar el acceso a las tecnologías de información y comunicación, a fin de promover la equidad social, el crecimiento económico y el desarrollo humano de las comunidades.

OPINION

Henoch Aguiar

Ex secretario de Comunicación en Argentina

La tecnología está al alcance de la mano

Si un país no adopta una postura pública y transforma a la tecnología en uno de sus ejes de crecimiento nacional, va a ser difícil reducir la brecha digital. Se cierra esta brecha cuando tanto la sociedad civil como el poder político utiliza las herramientas tecnológicas para la educación como un tema prioritario; si no estará fuera del ritmo de crecimiento del mundo. Debe ser la prioridad número uno. Ni la agricultura, ni la industria ni los servicios hoy en día pueden ser pensados de aquí a 10 años sin una perfecta digitalización.

En América Latina se ha avanzado bastante, países como Costa Rica, México y Chile están haciendo un esfuerzo importante con sus políticas de conectividad en las escuelas,pero la situación es bastante dispar, los demás países no han tomado el tema como una verdadera prioridad estratégica. Y esto se nota cuando vemos al presidente de un país que rara vez hace referencia en sus discursos a la tecnología. Si este tema no está en el vocabulario de los gobiernos,no es una prioridad estratégica.

Muchas veces las políticasde Estado son sólo coyunturales o miran al futuro desde el espejo retrovisor. Es cierto que hay otras necesidades que aún deben atenderse en las escuelas como mejoras de infraestructura y calidad educativa, pero no es menos cierto que si no formamosciudadanos para el siglo XXI, estaremostransformándolos en analfabetos digitales.

No es un problema económico, sino de concienciación. Hace 10 años poner

computadoresera muy costoso. Sin embargo, hoy se ha multiplicado la capacidad de los sistemas informáticos y de comunicación. Ya la tecnología está al alcance de la mano. Con pocos recursos se podría financiar la conectividad de todas las escuelas. Si se lo proponen muchos paises tienen al alcance los medios necesarios como para pegar el salto a la brecha digital y desarrollarse.

FOTO:

Un nuevo aporte. Con la inauguración de esta sala de computación en el barrio Cordillera de Santa Cruz se dio inicio al proyecto Centros Juveniles de Internet promovido por la Coordinadora de Organizaciones e Instituciones Juveniles. Servirápara 2.500 usuarios.

fecha: 2004-09-10 16:08:24
autor: Willi Noack

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *